Rosario

Rosario: un crimen por día en 2023 y una ciudad en vilo por el narcotráfico

Según el relevamiento, tres de cada cuatro homicidios fueron planificados. Sólo en marzo se contabilizaron ocho muertes en siete días. Crece la tensión en las calles.

Más de un muerto por día tiene la ciudad de Rosario en lo que va de marzo, según estadísticas oficiales que exponen la violencia que se ha desatado en el último tiempo pero que registra aumentos de los últimos años.



De acuerdo al informe del Observatorio de Seguridad Pública, con datos recolectados hasta ayer a la mañana, en marzo ya hubo 8 muertos a causa de homicidios dolosos y de esta manera ya se registra más de un crimen por día en lo que va del mes.



En toda la provincia ya se contabilizaron 95 muertos, de los cuales en el departamento de Rosario, Unidad Regional II, fueron 65 los crímenes.



Vale recordar que el año pasado en Rosario fueron un total de 288 homicidios registrados del total provincial que fueron 408.



Desde el 2020 a lo que va de este año, se registró un aumento en los homicidios donde hubo planificación previa, entre los cuales se inscriben aquellos que son por encargo que se han visto en los últimos meses producto de la disputa de bandas del narcotráfico.



Violencia sin fin



En 2020, el 74,3% de los homicidios fueron planificados y el año pasado superó el 75,8 por ciento del total: sólo en enero de éste año en Rosario el porcentaje superó el 73%, o sea en la mayoría se comprobó existió un componente mínimo de planificación y no fue espontáneo como puede serlo en una pelea o discusión.



Tres de cada cuatro homicidios en el departamento de Rosario fueron planificados según esas estadísticas.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales