Medicamentos: ministerio de Salud pide retrotraer los precios a octubre

El ministro de Salud, Ginés González García, pidió a las cámaras de empresas que elaboran medicamentos que retrotraigan sus precios al 31 de octubre pasado y que "conserven eso por unos meses".

En declaraciones a radio La Metro, el ministro anticipó que este lunes se reunirá con las tres cámaras de medicamentos, extranjeras y nacionales, para tratar este pedido y que "contribuyan a la situación general del país".

"La política de medicamentos no va a ser esa, pero es un gesto", dijo Ginés González García.

El funcionario estimó que desde el 31 de octubre los precios de los medicamentos subieron entre 4 y un 10 por ciento y que los que tuvieron un incremento más alto son los "que se vinculan más con el dólar".

"Tenemos que garantizar el acceso al medicamento", dijo el ministro, al recordar "lo que fue REMEDIAR, un programa de atención gratuita de acceso a los medicamentos y este gobierno (por el de Mauricio Macri) prácticamente lo destruyó, era un ejemplo mundial".

 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Femicidio

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja
El viernes 5 de julio, la policía bonaerense encontró en una estancia rural de Espigas los cuerpos de Daiana Contreras, su hija de cuatro años y su pareja, Miguel Romero. El informe forense confirmó que se trató de un femicidio y homicidio seguido de suicidio, en un caso que conmociona a la comunidad de Olavarría.
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.