Una senadora oficialista quiere que sea obligatorio un debate entre candidatos a vicepresidente

Silvia Elías de Pérez presentó un proyecto que se suma al que había elaborado el diputado Fernando Iglesias

La senadora de Cambiemos Silvia Elías de Pérez presentó un proyecto de ley para que todos los candidatos a vicepresidente se vean obligados a participar de un debate antes de las elecciones de octubre. La iniciativa de la ex candidata a gobernadora de Tucumán va de la mano de la iniciativa que también elaboró el diputado Fernando Iglesias y se ajusta a los deseos del compañero de fórmula de Mauricio Macri, Miguel Pichetto, que habló en más de una oportunidad de confrontar ante las cámaras con la ex presidente Cristina Kirchner.



El texto del proyecto presentado por la Senadora propone la obligatoriedad del debate para los vices al argumentar que "por el rol que ocupan es necesario saber también qué proyecto de país quieren".



"Considero importante dar un paso más y establecer también la obligatoriedad de los compañeros de fórmula, quienes además ocupan el primer lugar en la sucesión presidencial y, en muchos casos, quedan a cargo de los destinos del país por períodos cortos de tiempo, en los que el presidente debe viajar", destacó Elías de Pérez.



En ese sentido, para la senadora, "quien resulte electo estará al frente de uno de los tres poderes del Estado y su rol no debe seguir siendo soslayado". "El solo hecho de reconocer su potencial función de poder llegar a ser presidente, obliga a que se exijan las mismas condiciones a los candidatos a este cargo que las que se requieren para la Presidencia", agregó.



Por otro lado, Elías de Pérez se refirió puntualmente a Cristina Kirchner al sostener que "sin dudas la sociedad quiere saber qué piensa ella del país que viene, pero no a través de sus actos de campaña, donde no hay diálogo alguno con quien piensa diferente a ella".



"La riqueza de un debate obligatorio es que todos los candidatos gozan exactamente de las mismas condiciones y pone a todos en pie de igualdad. Sólo así se puede dar un intercambio franco de cara a la ciudadanía", explicó Elías de Pérez.



Además de Pichetto y Cristina Kirchner, estarían obligados a participar del eventual debate Juan Manuel Urtubey, Romina Del Plá, Luis Rosales y Cynthia Hotton.



Fuente: Infobae 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
YPF

¿Quiénes son los responsables de la debacle de YPF? Ferraro apunta contra Cristina y Kicillof

¿Quiénes son los responsables de la debacle de YPF? Ferraro apunta contra Cristina y Kicillof
El diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) cuestionó duramente la estatización de YPF, calificándola como "una historia de corrupción, desidia y vaciamiento". En declaraciones radiales, responsabilizó directamente a Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof por el fallo de la justicia estadounidense que obliga a Argentina a pagar US$16.100 millones y entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
Juicio por la reestatización de YPF

YPF: el juicio que podría costarle al país US$18.500 millones

YPF: el juicio que podría costarle al país US$18.500 millones
Burford Capital, el fondo que ganó el juicio contra Argentina por la reestatización de YPF, busca negociar una salida antes de ejecutar el fallo que lo habilita a quedarse con el 51% de las acciones de la petrolera. El Gobierno de Javier Milei, sin fondos y con un camino legal aún por recorrer, se niega a acordar por ahora. Mientras la apelación avanza en la Justicia de EE.UU., Burford intenta acercar posiciones y propone incluso suspender acciones judiciales para facilitar una solución negociada.