Rossi estimó que la emergencia alimentaria será aprobada "por una mayoría importante"

El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ dijo que la iniciativa que se debatirá desde las 11:30 va a servir "para descomprimir la situación social".

El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi, estimó hoy que el proyecto de emergencia alimentaria que será debatido a partir de las 11.30 en la Cámara de Diputados, "va a ser aprobado por una mayoría importante" y dijo que la iniciativa plantea "un refuerzo, no significa que el gobierno no esté haciendo nada".



"Entiendo que en la sesión de hoy el proyecto va a ser aprobado por una mayoría importante y espero que sirva como señal para descomprimir la situación social", sostuvo Rossi en declaraciones a Radio Mitre, al hacer referencia a la sesión impulsada por la mayoría de los bloques opositores para debatir la emergencia alimentaria.



Tras estimar que la iniciativa podría lograr un respaldo "casi unánime del Congreso", el diputado del FPV-PJ señaló que "vamos con ese espíritu" y consideró que se trata de "un tema humanitario y no de una cuestión electoral".



En ese sentido, Rossi "valoró" la decisión del oficialismo "de participar de la sesión y no bloquearla" y sostuvo que "lo que estamos planteando es un refuerzo, no significa que el Gobierno no esté haciendo nada". (Fuente: Télam)


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Investigación judicial

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma
Se filtraron fotos y videos inéditos del laboratorio HLB Pharma, implicado en la distribución de fentanilo adulterado que causó al menos 52 muertes en hospitales del país. Las imágenes muestran cuadernos con cálculos, registros de control de calidad y planillas incompletas que ahora forman parte de la causa judicial que investiga la ANMAT y el juez Ernesto Kreplak.
Educación

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas
La Legislatura de Neuquén sancionó una ley que regula el uso de celulares en todos los niveles educativos, desde inicial hasta secundario. La normativa establece criterios diferenciados según el nivel y tipo de establecimiento, siendo pionera en el país. Solo se permitirán excepciones en casos de emergencia, discapacidad o con fines pedagógicos justificados.