Fernández: "La economía dejó de andar a los saltos, le falta ponerse en funcionamiento"
El Presidente puntualizó que "hay indicios que parecen mostrar que el consumo poco a poco se va recomponiendo". Y criticó la deuda tomada por el gobierno de Cambiemos.
Este sábado, desde Roma y en medio de su gira por Europa, el presidente Alberto Fernández ofreció una entrevista en la que analizó la situación económica del país. "Nuestra principal preocupación era que la economía entre en un clima de tranquilidad y creo que lo hemos logrado. Ha dejado de andar a los saltos y ahora le falta ponerse en funcionamiento", afirmó.
Además, puntualizó que "hay indicios que parecen mostrar que el consumo poco a poco se va recomponiendo" y criticó la deuda tomada por el gobierno de Cambiemos porque "terminó generando un caos en la economía".
Con relación a la aprobación en el Congreso de la renegociación de la deuda, analizó: "Es un gesto de madurez de la clase política argentina porque todos saben lo que ha pasado". "Nuestra principal preocupación era que la economía entre en un clima de tranquilidad y creo que lo hemos logrado. Ha dejado de andar a los saltos y ahora le falta ponerse en funcionamiento", destacó en la entrevista telefónica brindada a Radio 10.
Además, puntualizó: "Hay indicios que parecen mostrar que el consumo poco a poco se va recomponiendo".
Por otro lado, se refirió a la negociación por la deuda en la provincia de Buenos Aires y aseguró que las dificultades que tiene el gobernador Axel Kicillof son "resultado del estado calamitoso de las cuentas públicas de la Provincia". "Los acreedores deben entender que la provincia de Buenos Aires ha quedado en una situación de quebranto profundo" y remarcó que lo que Kicillof les pide "es solamente tiempo".
A la vez, agregó: "Me preocupa y estoy muy atento a lo que está pasando en esa negociación y, como tal, hay que tener paciencia porque cada parte juega sus cartas. Lo que está pidiendo Axel es solamente tiempo", remarcó.
Por otro lado, aclaró además que "no hubo ninguna discordancia con el Papa" en el marco de la charla que ambos mantuvieron ayer a solas en el Vaticano, afirmó que con el Sumo Pontífice "el tema del aborto no se abordó" y cuestionó que algunos pretendan "confundir las cosas y profundizar la grieta".
Indicó que con el papa Francisco hablaron "de los problemas que nos preocupan a los argentinos y en los que nos puedan ayudar", y que, simplemente, en el encuentro posterior que mantuvo con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin "hizo una mención al pasar" y luego, siguieron "hablando de otras cosas".
Fuente: Ámbito