El patrimonio de Dujovne aumentó 284,3% durante su paso por el gobierno de Macri

Fue ministro de Hacienda entre enero de 2017 y agosto de 2019, y, aunque llegó a declarar que vivía en un baldío, la evolución de su fortuna fue notable durante la administración nacional que integró.

A priori no se puede decir que Nicolás Dujovne haya "escondido" su patrimonio para pasar desapercibido ante el fisco, aunque hubo un tiempo en que el ex funcionario vivió en un terreno que aún figuraba -y tributaba- como un baldío en la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) porteña.



Lo que es más, el otrora Ministro de Hacienda ingresó en enero de 2017 al Gobierno de Mauricio Macri con $96.983.120 de patrimonio declarado y para agosto de 2019, cuando renunció a su cargo y fue reemplazado por Hernán Lacunza, blanqueó que había aumentado a $275.730.485.



A grandes rasgos, el artífice del regreso de la Argentina al Fondo Monetario Internacional (FMI) tuvo un aumento patrimonial del 284,3% en menos de tres años de trabajo en el Gobierno nacional.



Tras el "baldío gate" de 2017, Dujovne también fue noticia por su patrimonio en 2018, cuando salió a la luz que tenía gran parte de su capital en cuentas offshore.(Minuto Uno)



 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Femicidio

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja
El viernes 5 de julio, la policía bonaerense encontró en una estancia rural de Espigas los cuerpos de Daiana Contreras, su hija de cuatro años y su pareja, Miguel Romero. El informe forense confirmó que se trató de un femicidio y homicidio seguido de suicidio, en un caso que conmociona a la comunidad de Olavarría.
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.