Oscar Parrilli presentó una denuncia penal contra Macri por el abandono edilicio de la Casa Rosada

En la presentación, el actual senador responsabilizó también a Fernando De Andreis, ex Secretario General de la Presidencia. Los acusa de los delitos de “daño agravado” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

El senador del Frente de Todos, Oscar Parrilli, presentó este viernes una denuncia penal contra el ex presidente Mauricio Macri y el ex Secretario General de la Presidencia, Fernando De Andreis, por el abandono edilicio de la Casa Rosada.



Según consta en la denuncia, Parrilli acusa al ex mandatario y a uno de sus principales funcionarios por del delitos de “daño agravado” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.



Parrilli sostiene que tanto Macri como De Andreis, y quienes resulten coautores, cómplices o encubridores, tomaron y ejecutaron decisiones que que derivaron en la “destrucción irreparable de parte del patrimonio histórico y cultural perteneciente a toda la Nación Argentina”.



El senador aseguró que el Estado Nacional no puede realizar cualquier intervención material sobre los bienes inmuebles declarados monumentos históricos nacionales porque “su obligación primaria es, sea propietario o administrador, la de conservar y custodiar el bien de que se trate”. Y recordó que excepcionalmente se pueden realizar intervenciones sobre esos bienes con la aprobación de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.



En la denuncia, hizo hincapié en la demolición de una escalera histórica de la Casa Rosada, que databa del año 1895 y que era de mármol de Carrara, la cual fue reemplazada por un ascensor.



“Ahora que habrá que investigar si el silencio de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos frente a semejante destrucción patrimonial no significó un accionar cómplice que permitió la comisión de los delitos que se denuncian. Es claro que los integrantes de esa Comisión tienen obligaciones legales que cumplir y están en una posición de garantes que puede transformarlos en cómplices o coautores de los delitos denunciados por acción u omisión”, remarcó Parrilli.



En un reportaje realizado por Infobae a la titular de la Comisión de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, Teresa de Anchorena, dijo: “Lo que hicimos entonces fue no autorizar la escalera, pero sí sabíamos que se iba a hacer, porque ellos querían hacerla igual. Y nosotros ahí, no dijimos nada. Esa es la realidad de lo que pasó. Nosotros sí sabíamos que se había hecho la escalera en 2018. No participamos en el proceso de sacar la escalera, pero sabemos que está toda inventariada en un depósito en Villa Martelli, en Tecnópolis, que están los mármoles y que están las barandas…."



Además, en el escrito se pidió investigar la conducta de la arquitecta Marité Berdasco, quien estaba al frente del “Master Plan” de la Casa Rosada llevado adelante por el gobierno anterior y que incluyó la demolición de la escalera histórica.



En la denuncia, Parrilli también mencionó el deterioro y abandono del Museo Histórico de la Rosada, que se inundó por filtraciones y mal mantenimiento y permanece inhabilitado desde hace dos años; como también la destrucción del Salón Azul; que al momento de la asunción de Macri estaba en buenas condiciones.



“La administración ejercida por el anterior gobierno, invocando quizás excusas atenidas a aspectos estéticos o de otra índole que para colmo no son veraces, pero aún si lo fueses, denigra deliberadamente el patrimonio cultural de los argentinos, con una actitud claramente intencional que denota dolo en el aspecto subjetivo de la tipicidad, entonces estamos aquí frente a una conducta de evidente significación penal que merece pesquisarse”, se lamentó el senador.



Fuente: Infobae 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Femicidio

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja
El viernes 5 de julio, la policía bonaerense encontró en una estancia rural de Espigas los cuerpos de Daiana Contreras, su hija de cuatro años y su pareja, Miguel Romero. El informe forense confirmó que se trató de un femicidio y homicidio seguido de suicidio, en un caso que conmociona a la comunidad de Olavarría.
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.