Lavagna: "Es hora que el FMI emita menos opiniones y en cambio emita Derechos Especiales de Giro"

El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, criticó hoy al Fondo Monetario Internacional (FMI) en su cuenta de la red social Twitter.

El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, criticó hoy al Fondo Monetario Internacional (FMI), al que le pidió que "emita menos opiniones y más Derechos Especiales de Giro" para estimular el empleo y la producción en una "economía mundial que está sufriendo" la crisis que generó la pandemia de coronavirus.



"Es hora que el FMI emita menos opiniones y en cambio emita Derechos Especiales de Giro (simplificando, su propia moneda de reserva, DEG) en apoyo de una economía mundial que ha sufrido una tremenda caída y reclama estímulos para el empleo y la producción", aseveró Lavagna por Twitter.

 



Es hora que el #FMI emita menos opiniones y en cambio emita Derechos Especiales de Giro (simplificando, su propia moneda de reserva, DEG) en apoyo de una economía mundial que ha sufrido una tremenda caída y reclama estímulos para el empleo y la producción.





Ex candidato a presidente en la última elección por Consenso Federal, el economista mantiene un perfil bajo y desde hace un tiempo elige las redes sociales como medio para expresar sus opiniones sin dar declaraciones a la prensa.



El pasado 7 de mayo, por la misma red social, Lavagna había hecho público su apoyo a la negociación de la deuda que lleva adelante el presidente Alberto Fernández junto al minsitro de Economía, Martín Guzmán, en un detallado tuit en el que hizo un pormenorizado análisis de la oferta argentina a través de cinco puntos.



La última publicación que el ex economista hizo en Twitter esta semana había sido el pasado 30 de mayo, para brindar su apoyo a un proyecto de Ley para el sostén de las Pymes que presentó el diputado de su espacio y su mano derecha legislativa, Alejandro "Topo" Rodríguez, al que calificó como "un aporte a la Justicia Social".


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Mercado automotor

Pick-ups en alza: tres modelos superan las 13 mil unidades vendidas en 2025

Pick-ups en alza: tres modelos superan las 13 mil unidades vendidas en 2025
El mercado automotor argentino registró su mejor semestre en siete años con más de 326 mil vehículos patentados. Entre los modelos más vendidos se destacaron tres camionetas medianas: Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok, cuyas ventas superaron las 13 mil unidades en los primeros seis meses de 2025.
Paro de Pilotos

Pilotos ratifican paro nacional: afectará todos los vuelos del 19 de julio

Pilotos ratifican paro nacional: afectará todos los vuelos del 19 de julio
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó un paro nacional para el sábado 19 de julio, en rechazo a una normativa impulsada por el Gobierno nacional. La medida afectará todos los vuelos durante el día completo, en pleno inicio de las vacaciones de invierno en Buenos Aires.