El Gobierno anunció que pagará el aguinaldo de los estatales en cuotas

Será el de los trabajadores del sector público nacional con ingresos más altos. Debido a la falta de fondos, cobrarán sus salarios hasta en cinco veces.

El Gobierno nacional le anunció este martes a los sindicatos estatales que el aguinaldo de los trabajadores mejores pagos del sector público nacional será abonado en cuotas.



El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dialogaron con las cúpulas de los gremios UPCN y ATE y les informaron que por la falta de fondos, trabajadores del Banco Central, las Fuerzas Armadas y otras empresas cobrarán sus salarios hasta en cinco pagos, según informó La Nación. 



Si bien estas medidas aún no fueron ratificadas por Alberto Fernández, el Gobierno trabaja al respecto, aunque aún están abiertas las negociaciones con los sindicatos.



El secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy se mostró comprensivo con la situación pero aseveró que están "analizando el tema con el consejo directivo nacional, al que hemos convocado mañana. Hay preocupación. Es un mal caso testigo para lo que luego puedan terminar haciendo provincias y municipios. Queremos un cuarto intermedio y discutir esto directamente con el Presidente". Y sostuvo que el ajuste "ya se hizo. Entendemos que esto tiene no sólo una implicancia en el pago actual del aguinaldo, sino en la paritaria 2020 y 2021. Pedimos que esa instancia siga abierta".



Por su parte, desde la UPCN expresaron que el gremio "no va a poder avalar eso. Es cierto que abarca a los trabajadores de AFIP y a los que tienen sueldos altos, pero no se puede avalar".




El límite para cobrar el medio aguinaldo completo con el salario de junio son $80 mil brutos, lo que significa que el máximo de medio aguinaldo será de $ 40 mil. Cuando exceda el límite, se pagará el máximo: el resto se abonará en cuatro cuotas.  




Sin acceso al crédito y con bajas reservas, el Gobierno emite moneda para incentivar la economía en medio de la pandemia. Pero no alcanza: varias provincias ya decidieron emitir bonos para cancelar deudas con sus proveedores.



La recaudación tributaria nacional alcanzó los 499.535 millones de pesos en mayo, lo que significa una caída del 22% en términos reales respecto al año pasado. En abril, la recaudación de Córdoba cayó un 23% interanual.



Por otra parte, el Ministerio de Interior anunció créditos preferenciales a Santa Cruz, Misiones, Córdoba y Santa Fe, con el objetivo de morigerar el impacto de la pandemia de coronavirus en las maltrechas finanzas públicas. 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Industria Nacional

Vuelve a despegar el Pampa III: contrato millonario y mantenimiento de aviones Hércules

Vuelve a despegar el Pampa III: contrato millonario y mantenimiento de aviones Hércules
La Fuerza Aérea Argentina y FAdeA firmaron un contrato por 112 millones de dólares para fabricar y modernizar aviones Pampa III y realizar el mantenimiento de tres Hércules C-130. El acuerdo implica la reactivación de la planta cordobesa, que se encontraba paralizada, y la apuesta por consolidar la producción nacional de aeronaves militares.
Tragedia en Córdoba

Dolor en Córdoba: un niño murió en un incendio mientras jugaba en un auto

Dolor en Córdoba: un niño murió en un incendio mientras jugaba en un auto
Un niño de 4 años falleció este viernes en Valle Hermoso, Córdoba, tras quedar atrapado en un vehículo estacionado en el patio de su casa, donde se desató un incendio. Las primeras pericias indican que el fuego se originó dentro del auto y que el menor habría estado manipulando un encendedor. La Justicia investiga el caso.