Alberto Fernández postergó la ley del aborto para cuando pase la pandemia

"Yo no he abdicado en mandar la ley de aborto, en absoluto, simplemente postergamos el envío por la urgencia que hoy tenemos”, aseguró el presidente en diálogo con periodistas de Radio Nacional. Junto a esta iniciativa enviará una para garantizar salud y alimentación a madre e hijo durante 1000 días

Alberto Fernández reconoció que postergó el envío del proyecto de legalización del aborto debido al avance de la pandemia.



En diálogo con periodistas de Radio Nacional de todo el país, el presidente de la Nación afirmó que la pandemia por coronavirus “cambió las urgencias” y por eso “las prioridades se han visto alteradas”.



Sin embargo, a la vez, confirmó que la ley del aborto sigue en su agenda, aunque para la etapa post pandemia. "Yo no he abdicado en mandar la ley de aborto, en absoluto, simplemente postergamos el envío por la urgencia que hoy tenemos”, aseguró.



Fernández explicó que el proyecto está terminado y ratificó su postura a favor de la legalización del aborto. “Yo no me siento bien sabiendo que en la Argentina mueren mujeres por un aborto”, afirmó.



Asimismo, Fernández anticipó que promoverá un plan para garantizar la atención de la mujer embarazada y de sus hijos. “Quiero que el Estado garantice salud y alimentación a madre e hijo entre los 1.000 días que van desde el momento del embarazo hasta que el chico cumpla tres años”, afirmó el mandatario.



Ambos proyectos se tratarán juntos, según dijo Fernández.



Otro proyecto que quedó relegado por el coronavirus fue el de reforma judicial. "Espero que en los próximos días pueda mandar la reforma para que funcione de mejor modo la Justicia Federal argentina en todos sus fueros”, sostuvo el mandatario. (Mdzol.com)


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
LA NOVEDAD

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés
Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción especial durante julio para recorrer el país con vuelos de cabotaje hacia 28 destinos nacionales. La campaña incluye pagos en hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas de crédito de múltiples bancos, incentivando el turismo interno y la conectividad federal.