Vicentin: la dura advertencia de Roberto Lavagna

El economista se refirió a la expropiación a través de sus redes sociales y la compartó con la estatización de YPF durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.



Roberto Lavagna se refirió a la expropiación de la empresa Vicentin y la comparó con la estatización de YPF. En ese sentido, el economista señaló: "No bastan el Estado y los amigos del poder para que las cosas salgan bien".



"Ayer se habló de soberanía alimentaria... Esperemos que se haya aprendido la lección: no bastan el Estado y los amigos del poder para que las cosas salgan bien. Esperemos..., pero haciéndonos oír y actuando", escribió Lavagna en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.



El exministro de Economía durante las presidencias de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner reseñó en otro posteo que "hace algunos años se habló de soberanía energética y las cosas no salieron bien".



Lavagna consideró que cuando se empleó esa consigna hubo "baja inversión, necesidad de importar, caída de reservas, y finalmente estancamiento económico-social", en alusión a la estatización de la petrolera YPF.



Roberto Lavagna✔@RLavagna



 ·Hace algunos años se habló de SOBERANÍA ENERGÉTICA y las cosas no salieron bien: baja inversión, necesidad de importar, caída de reservas, y finalmente estancamiento económico-social.



 



La última vez que el excandidato a presidente por Consenso Federal en las últimas elecciones publicó un mensaje en Twitter fue el 31 de mayo, para respaldar la negociación del gobierno argentino con los acreedores externos por la deuda soberana.



"Es hora que el FMI emita menos opiniones y en cambio emita Derechos Especiales de Giro (simplificando, su propia moneda de reserva, DEG) en apoyo de una economía mundial que ha sufrido una tremenda caída y reclama estímulos para el empleo y la producción", había indicado entonces Lavagna.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Investigación judicial

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma
Se filtraron fotos y videos inéditos del laboratorio HLB Pharma, implicado en la distribución de fentanilo adulterado que causó al menos 52 muertes en hospitales del país. Las imágenes muestran cuadernos con cálculos, registros de control de calidad y planillas incompletas que ahora forman parte de la causa judicial que investiga la ANMAT y el juez Ernesto Kreplak.
Educación

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas
La Legislatura de Neuquén sancionó una ley que regula el uso de celulares en todos los niveles educativos, desde inicial hasta secundario. La normativa establece criterios diferenciados según el nivel y tipo de establecimiento, siendo pionera en el país. Solo se permitirán excepciones en casos de emergencia, discapacidad o con fines pedagógicos justificados.