El Presidente Fernández llamó a no hacer fiestas clandestinas y les pidió responsabilidad a los jóvenes

El presidente Alberto Fernández dijo que "es una zoncera reunirnos en fiestas electrónicas, cerradas y clandestinas". "Les pido por favor que nos ayuden", añadió.

El presidente Alberto Fernández instó a los jóvenes a no hacer fiestas clandestinas y les pidió responsabilidad, ante el riesgo de contagios en el marco de la pandemia de coronavirus.



“Quiero hablarles a los que más quiero, que son los jóvenes”, anunció el mandatario. “Todos fuimos jóvenes y muchos queremos seguir manteniendo el alma joven. Todos sabemos que en la juventud es muy importante estar cerca de los amigos”, aseguró.



El Presidente aclaró que aunque “son los que mejor sobrellevan la enfermedad, los jóvenes contagian, y cuando contagian la enfermedad es impiadosa con los adultos mayores”.



“Es una zoncera reunirnos en fiestas electrónicas, cerradas y clandestinas”, afirmó Fernández.



“Todos extrañamos el asado con los amigos, jugar el picadito, pero no podemos, porque cada uno de esos encuentros es un riesgo enorme al que nos sometemos y al que sometemos al otro”, explicó el primer mandatario.



“Les pido por favor que nos ayuden, que la picardía de una fiesta puede ser un dolor de cabeza muy grande para muchos”, concluyó Alberto Fernández.



Tales afirmaciones se dieron durante el anuncio de extensión del aislamiento obligatorio junto a Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta desde la Residencia de Olivos.



Fuente: Ambito Financiero 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Violencia de género

Córdoba: condenado a 13 años por intentar matar a su esposa con un imán

Córdoba: condenado a 13 años por intentar matar a su esposa con un imán
En Córdoba, un hombre fue condenado a 13 años de prisión por intentar asesinar a su esposa en dos oportunidades. El caso incluye una brutal agresión con un fierro en 2018 y un segundo intento un año después, cuando usó un imán para desprogramar una válvula cerebral implantada tras el primer ataque. El tribunal consideró agravantes como la violencia sostenida, el daño físico permanente a la víctima y el impacto sobre sus hijos.