Margarita Stolbizer sobre Lázaro Báez: "Lo preocupante es que no va a llegar a tener una condena"

Luego de que trascendiera que el empresario santacruceño Lázaro Báez sería beneficiado con la prisión domiciliaria, la titular del partido GEN, Margarita Stolbizer, manifestó su opinión acerca del fallo.

Stolbizer sostuvo que "no es importante" que le sea otorgada la prisión domiciliara, sino que lo "grave" reside en que "no avanzan los procesos. Eso es lo que realmente escandaliza".



"Las causas en las que está imputado o procesado implican a otros funcionarios como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y los juicios orales están paralizados", explicó la titular del GEN  en diálogo con el canal TN .



La dirigente insistió en que lo que no funciona es la Justicia y  "lleva cuatro años detenido, pero tiene una cantidad de delitos vinculados con el lavado" que, de esta manera, "lo preocupante es que no va a llegar a tener una condena".



La exdiputada enfatizó en que este modelo judicial "garantiza la impunidad" y definió a Báez como un testaferro de los Kirchner: "de ser cajero de un banco en 2003 a tener un fortuna de miles de millones de pesos imposible de juntar en diez o doce años".



Por último, Stolbizer señaló que "tampoco hubo ninguna presentación de la parte querellante" para que no sea beneficiado el empresario. Además denunció que "desde la Oficina Anticorrupción han dejado de impulsar las causas".



El Tribunal Oral Federal 4, integrado por los jueces Guillermo Costabel, Daniel Obligado y Jorge Gorini, le otorgó la prisión domiciliaria al empresario santacruceño y  fijó su fianza en $632 millones.



Luego de cuatro años y dos meses de prisión preventiva, Báez será liberado de la cárcel de Ezeiza e irá a vivir a un barrio privado de la zona de Pilar, donde reside su pareja.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Causa Seguros

Procesaron a Alberto Fernández: "Me persiguen por peronista", dijo el exmandatario

Procesaron a Alberto Fernández: "Me persiguen por peronista", dijo el exmandatario
El juez federal Sebastián Casanello procesó al expresidente Alberto Fernández en el marco de la causa Seguros. La medida también alcanzó a empresarios y exfuncionarios vinculados a Nación Seguros. Fernández rechazó la acusación, calificándola como una persecución política y sostuvo que "lo persiguen por ser peronista".
Jubilaciones

¿Qué hará Milei tras la suba de jubilaciones aprobada por el Congreso?

¿Qué hará Milei tras la suba de jubilaciones aprobada por el Congreso?
El Congreso aprobó por segunda vez un aumento en las jubilaciones mínimas, con un 7,2% de suba y un bono actualizado a $110.000. La medida, impulsada por la oposición, enfrenta un inminente veto presidencial. Javier Milei, que considera que estas iniciativas comprometen su plan de superávit fiscal, ya anticipó su rechazo y el Congreso se prepara para una nueva batalla legislativa.