Alberto Fernández convocó de urgencia al gobernador Kicillof y a intendentes bonaerenes para destrabar conflicto policial
No hay confirmación oficial aún de que después del encuentro haya un mensaje del Presidente.
El presidente Alberto Fernández citó a las 18 al gobernador Axel Kicillof y a una docena de intendentes de la primera y tercera sección del Gran Buenos Aires para tratar de destrabar el conflicto en el seno de la Policía Bonaerense que jaquea a la administración provincial y que este miércoles llegó hasta las puertas de la quinta de Olivos, una afrenta con la que el Gobierno no contaba hasta anoche.
Se especulaba con que el Presidente emitiría una declaración oficial después del encuentro, pero voceros oficiales no confirmaron aún si habrá mensaje presidencial después del cónclave, convocada en el tramo más álgido de la protesta policial que puso además en el centro de la escena al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni.
Este mediodía, durante un evento en el distrito de Quilmes, Fernández habló por primera vez sobre el conflicto salarial, después de que decenas de uniformados trasladaran la protesta desde Puente 12, en la base operativa de la fuerza bonaerense en La Matanza, hasta las puertas de la residencia de Olivos, una jugada que desató la ira del Frente de Todos. “Esto no se resuelve escondidos en patrulleros tocando bocina”, planteó el jefe de Estado en compañía de Kicillof y la intendenta Mayra Mendoza.
Un rato antes del evento en Quilmes, el mandatario había intentado abrir un canal de negociación directo con los policías que empezaron a congregarse desde media mañana sobre la calle Maipú, pero los uniformados se negaron. Después de que Fernández convocara a Olivos al gobernador y a los intendentes del PJ y de la oposición del Gran Buenos Aires, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y el vocero Juan Pablo Biondi volvieron a insistir con el diálogo cara a cara con los agentes de la Policía. Pero volvieron a rechazar la invitación.
Fuente: Infobae