Alberto Fernández en su primer año de gestión dictó 76 DNU

Del total, 48 fueron por la pandemia. Solo la mitad fueron ratificados por el Congreso.

En su primer año en la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández dictó 76 Decretos de necesidad y urgencia (DNU). Se trata de la cifra más alta desde 2002 y 2003, época en la que el país atravesaba por una fuerte crisis económica y política por la tormentosa salida de la convertibilidad en 2001. Solo la mitad de estos decretos fueron ratificados en el Congreso.



En  el año 2002 el Gobierno firmó 106 DNU y en 2003 otros 96, de acuerdo al Sistema Argentino de Información Jurídica del Ministerio de Justicia (SAIJ). En un año el presidente firmó 76 Decretos de Necesidad y Urgencia, de los cuales 48 fueron por la pandemia y cinco prorrogaron emergencias sectoriales y moratorias impositivas.



El resto de estos decretos no estuvieron vinculados con la pandemia. Como el intento de expropiación de la agroexportadora Vicentin y el mantenimiento de la suspensión de la movilidad jubilatoria, por el que se otorgaron aumentos en los haberes a través de decretos.



El Congreso ratificó 37 DNU, cerca de la mitad del total. Entre ellos el que avanza sobre las telecomunicaciones, que declaró como servicios públicos esenciales la telefonía celular y fija, Internet y la televisión paga, rechazado tanto por la oposición como por las empresas del sector.



Otro dato para tener en cuenta es que hubo casi tantos DNU como leyes aprobadas por el Congreso. En un año se sancionaron 71 normas, casi el doble de las que se aprobaron en el último año de gestión.



 



 



Fuente: TN


Esta nota habla de:
Más de Nacionales