Alberto Fernández se reunirá con gobernadores en la previa del nuevo DNU: les pedirá más restricciones y controles

El Presidente encabezará una videoconferencia, desde la Quinta de Olivos, a partir de las 18. Participarán 12 mandatarios provinciales. Busca consenso político para avanzar con medidas más duras.

El presidente Alberto Fernández encabezará esta tarde, desde la Quinta de Olivos, a partir de las 18, un Zoom con 12 gobernadores para hacer una evaluación de la situación epidemiológica de las provincias. El encuentro virtual se da en la previa de la publicación del nuevo DNU con medidas restrictivas para enfrentar el impacto de la segunda ola de Covid-19.



El mandatario les pedirá más controles y más medidas. En la mayoría de las provincias los casos comenzaron a subir a un ritmo muy vertiginoso durante los últimas días y los sistemas sanitarios trabajan bajo presión. El rebrote está generando un escenario epidemiológico muy delicado y el jefe de Estado está analizando tomar medidas más duras que las actuales a partir del fin de semana.



El próximo viernes se vence el último decreto de Necesidad y Urgencia y Fernández no solo está reclamando más restricciones a los gobernadores, sino que está buscando un consenso político más amplio para que las medidas tengan carácter nacional y el mensaje atraviese a la sociedad.



En el encuentro virtual de hoy estarán los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).



Todas las provincias presentes en la reunión de hoy están viviendo una situación delicada. El virus atravesó la barrera del AMBA, ingresó con fuerza en la zona central del país y empezó a expandirse, a toda velocidad, hacia el norte argentino. Para el Presidente es determinante tomar medidas urgentes a partir de este viernes. Los gobernadores ya no tienen más margen de especulación para posponer las restricciones.



El Gobierno está siguiendo esta semana la misma hoja de ruta que ya recorrió antes del último decreto. El lunes hubo una reunión de las autoridades nacionales, de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para poner el foco de la discusión en las medidas que se tomarán en el AMBA. De allí salió un acuerdo para evaluar los registros de casos de hoy y, si los contagios no ceden, profundizar las medidas.



En la tarde de este martes el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunirán con el grupo de expertos médicos que asesoran al Gobierno desde que comenzó la pandemia y esperarán las recomendaciones de los especialistas para empezar a construir el nuevo decreto junto a Fernández.



Para mañana está previsto un nuevo Zoom con el resto de los gobernadores. De ese encuentro virtual participarían también el mandatario de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Sería la última parada previo a la decisión final. El jueves se terminarán de cocinar las definiciones en la Casa Rosada y el viernes sería el anuncio.



Aún las medidas no están definidas pero desde Balcarce 50 dejaron trascender que habrá más restricciones en los próximos días. Se analiza la posibilidad de ampliar el horario en el que estará restringida la circulación, tanto en la semana como durante el fin de semana, el horario de apertura y cierre de los comercios, y la continuidad de la construcción, entre otras medidas.



Después de dos semanas de descenso de casos, en los últimos días los contagios comenzaron a subir y lo están haciendo a un ritmo muy vertiginoso. Por eso en el Gobierno miran con extrema preocupación los próximos quince días. Los datos que tienen en su poder describen un escenario de extrema complejidad y nuevos récords de contagios.



Fuente: Infobae 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales