La drástica decisión que tomaría Máximo Kirchner

En medio del inicio de la campaña electoral que enfrentará ferozmente al oficialismo y la oposición en los comicios legislativos de este año, el hijo de Cristina Kirchner recibió una propuesta que podría significar un cambio enorme a la construcción de su poder político.



En medio del inicio de la campaña electoral que enfrentará ferozmente al oficialismo y la oposición en los comicios legislativos de este año, Máximo Kirchner recibió una propuesta que podría significar un cambio enorme a la construcción de su poder político y la percepción que cierto sector del electorado tiene sobre él.



A lo largo de los últimos años, especialmente desde el fallecimiento de Néstor Kirchner en 2010, el hijo de Cristina Kirchner ha ido ascendiendo entre la dirigencia hoy englobada en el Frente de Todos no solo gracias a su pertenencia a la familia más influyente en la política argentina actual, sino también por la expansión indiscriminada de La Cámpora, que nació como un proyecto político tendiente a formar e impulsar los cuadros jóvenes del kirchnerismo y que hoy controla grandes cajas presupuestarias del Estado nacional.



Sin embargo, el crecimiento de la agrupación ultrakirchnerista también produjo efectos contraproducentes a nivel partidario: un desgaste político acelerado, el desprestigio de su clase dirigente por fuera de los círculos más duros, cierta fanatización por determinados proyectos y un estancamiento general que ha dificultado la renovación de sus bases y la atracción de nuevos adherentes jóvenes, que prefieren militar en otros espacios más abiertos y participativos.



Este escenario ha planteado una nueva posibilidad muy drástica para Máximo y su séquito, advirtió Eduardo Feinmann: "Le han sugerido a Máximo Kirchner, Eduardo 'Wado' de Pedro y otros dirigentes que ‘maten’ el nombre de La Cámpora".



Según reveló el periodista en el programa +Voces, del canal LN+, el principal argumento de quienes le llevaron esta propuesta a los camporistas es bastante simple pero contundente: porque el sello es "piantavotos".



"Ya ocurrió con otras organizaciones como la Juventud Peronista (JP), la Juventud Radical (JR) y la Junta Coordinadora (JC)", que desaparecieron o se metamorfosearon dentro del peronismo por el progresivo desprestigio o desapego que vivieron en sus últimos tiempos.



"Cuando hablás de La Cámpora, la gente huye. Ni los jóvenes quieren ser de ese espacio", añadió.



Quitándose la 'mochila' de La Cámpora, Máximo Kirchner apelaría a otra institución más arraigada pero mejor conservada: "Le propusieron que use el sello del peronismo para mostrarse diferente. De ahí es la insistencia a Máximo Kirchner para que sea presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires", insistió Feinmann.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
PARITARIAS

Con el aval de UPCN y el rechazo de ATE el Gobierno nacional fijo aumentos de 1,5% y 1,2% para estatales

El Gobierno nacional negoció con los gremios
ATE rechazó la oferta y criticó el acuerdo paritario aceptado por UPCN. El gremio de estatales encabezado por Rodolfo Aguiar advirtió que el aumento que quedó nuevamente por debajo de la inflación, profundiza la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública. ATE convocará a un plenario federal para definir nuevas medidas de fuerza en febrero.