Alberto Fernández, dispondrá de un decreto en el cual se llamará a sesiones extraordinarias en ambas cámaras a partir del 24 de enero.

La decisión implica que los legisladores retornen al Congreso a partir del 24 de enero para tratar temas clave en agenda y, fundamentalmente, la reforma del Consejo de la Magistratura.

Resta confirmación oficial por parte del Gobierno nacional, pero el presidente de la Nación, Alberto Fernández, dispondrá de un decreto en el cual se llamará a sesiones extraordinarias en ambas cámaras del Congreso de la Nación a partir del 24 de enero. De esta manera, se podrá avanzar en la reforma del Consejo de la Magistratura, tema que provoca suma interés en el Ejecutivo nacional.



En un principio, los proyectos en agenda son la actualización de la legislación del HIV, el Consenso Fiscal 2022; el tratamiento de las leyes de agroindustria, hidrocarburos, promoción automotriz, producción de cannabis y cáñamo, electro movilidad y -principalmente- la reforma del Consejo de la Magistratura.



El Consejo de la Magistratura decidió el 27 de diciembre pedirle a Alberto Fernández que convoque a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar con urgencia la nueva ley del organismo. La solicitud responde a que deben cumplir con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró inconstitucional su actual integración, el pasado 16 de diciembre.



La Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de la actual integración de 13 miembros del Consejo, el órgano encargado de la administración del Poder Judicial de la Nación y de la selección y acusación de jueces nacionales y federales. "No respeta el equilibrio que debe haber entre los estamentos políticos (hoy siete representantes) y los técnicos (seis) que fija la Constitución Nacional", detalló el máximo tribunal en su momento.



Es por ello que desde el Ejecutivo nacional plantean elevar el número de integrantes de 13 a 17. El plazo para reforma es de 120 días corridos para adecuarse. Si eso no ocurre, el 15 de abril -cuando vence el plazo- debe volver a su anterior integración de 20 miembros.



 



mdz


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
FUTBOL ARGENTINO

Racing perdió con el calamar y quedó eliminado del Torneo Apertura

Racing perdió con el calamar y quedó eliminado del Torneo Apertura
En el estadio Presidente Perón, la ´Academia´ cayó con el ´Calamar´ por el gol de Nicolás Orsini.
Racing Club perdió 1-0 con Platense, en condición de local, en el marco de los octavos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol y quedó eliminado.