Hilda "Chiche" Duhalde fulminó a Cristina Fernández Kirchner y dejó una polémica frase

Hilda "Chiche" Duhalde admitió sentir "vergüenza" por el peronismo y cruzó a Cristina Fernández de Kirchner. Su polémica frase luego del 17 de octubre.

Hilda "Chiche" Duhalde realizó un demoledor diagnóstico sobre el estado del peronismo y confesó: "Esto que está pasando no es el peronismo. Siento vergüenza de lo que hoy es esto".



Las declaraciones de Chiche Duhalde llegaron con motivo del Día de la Lealtad Peronista que se celebró ayer con cuatro actos por separado. En diálogo con Facundo Pastor por Radio La Red, la esposa de Eduardo Duhalde coincidió con la polémica frase de Luis Barrionuevo en que "el peronismo está hecho mierda".



La ex senadora nacional por la provincia de Buenos Aires le apuntó además a Cristina Fernández de Kirchner: "Para mí, Cristina Fernández de Kirchner no representa al peronismo, ella lo ha dicho, todos sabemos cuál es el pensamiento de Cristina con respecto a Perón. Ella usa lo simbólico cuando le conviene".



"Ella tiene una gran capacidad histriónica, es muy buena para las campañas, pero después es muy mala gestionando, van por un camino errático hace muchos años", agregó. En relación a la movilización de ayer a Plaza de Mayo admitió que "siento mucha lástima por la mayoría de la gente que llevan a actos por el día de la lealtad y no tienen idea de por qué están ahí. Esto no es el peronismo. Y yo que abracé el peronismo toda mi vida, siento vergüenza de lo que es esto".



"El kirchnerismo llegó en busca de una transversalidad que no lograron y comenzaron con una utilización de lo simbólico, la gente se alejada cada vez más de nuestro partido, la gente siente vergüenza de lo que ve, de estos personajes... esta es la realidad que vivimos y contra es la que es muy difícil luchar pero hay que intentar luchar", fue el lamento de Chiche Duhalde.



Ayer la corriente del sindicalismo peronista que lidera Pablo Moyano (CGT) y los gremios alternativos detrás de Hugo Yasky (CTA) y el kirchnerismo se movilizaron por el Día de la Lealtad Peronista y, entre otras cuestiones dejó varios detalles como los pases de factura y los planeos de por qué no habló el líder de Camioneros.



En una Plaza de Mayo que se usó por la mitad (a la altura de la pirámide estuvo el escenario) y con siete oradores, se lanzaron críticas a los sectores empresariales, del campo y de la oposición pero también dardos a la Casa Rosada (sin nombrar a Alberto Fernández), se volvió a evocar a Cristina Kirchner pensando en 2023 y se llamó a un bono fijo para los trabajadores.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales