¿Se baja de la reelección? Alberto Fernández habló sobre su futuro y puso en duda su candidatura para 2023

El mandatario nacional se refirió a las elecciones de 2023 durante una entrevista brindada al medio europeo France 24 e indicó que su objetivo es "dejar los cimientos firmes" para el próximo período de Gobierno.

El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que no está analizando la posibilidad de competir por su reelección en los comicios del año próximo y ratificó que su objetivo está orientado a "dejar los cimientos firmes" para el próximo período de Gobierno.



"Yo no pienso en eso", respondió Fernández cuando el portal informativo France 24 le preguntó si competirá para encabezar un nuevo período presidencial a partir del 2023 y agregó: "Mi mayor preocupación es que Argentina entre en una senda de crecimiento y de mejor distribución de la riqueza".



Por otro lado sostuvo que "las tensiones" dentro del Frente de Todos "no son tan importantes como las presenta la prensa".



En ese sentido, manifestó: "Tenemos miradas diferentes en algunas cosas, sí. Lo que todos estamos seguros es en la necesidad de seguir juntos para evitar que el pasado vuelva a la Argentina. Fue el pasado el que nos endeudó, el que cerró pymes. No queremos volver. Y para eso tenemos que estar unidos. Vamos a resolver las cosas como se resuelven en democracia. Mi responsabilidad en este tiempo es gobernar y resolver la inflación, el deterioro de los salarios".



Fernández reiteró que resultan "insostenibles" los sobrecargos aplicados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y remarcó que la Argentina reclama no ser tratada "con una suerte de intereses punitorios".



Además sostuvo que la guerra en Ucrania le costó a la Argentina "5 mil millones de dólares" porque debió pagar más caro energía, alimentos y fertilizantes" y, por esa razón, remarcó que "los montos (de sobrecargos) deben ser revisados".


Esta nota habla de:
Más de Nacionales