La Izquierda tiene sus primeros precandidatos presidenciales para 2023: Myriam Bregman y Alejandro Vilca
Fueron propuestos por el Congreso del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). NIcolás del Caño, luego de dos oportunidades, no será candidato. Falta la decisión de los demás partidos que conforman el Frente de Izquierda- Unidad (FIT-U)
Este fin de semana más de 300 delegados y delegadas de 20 provincias en representación de miles de militantes de todo el país participaron del XIX Congreso del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en el Frente de Izquierda Unidad. Debatieron y analizaron sobre los principales desafíos que tiene la izquierda revolucionaria en la Argentina. Comunicaron las principales resoluciones en un comunicado titulado “La crisis del peronismo abre un gran desafío para la izquierda”.
Entre las principales resoluciones, anunciaron el lanzamiento de las precandidaturas presidenciales de Myriam Bregman y Alejandro Vilca para el 2023. Fue Nicolás del Caño, candidato presidencial del FITU en las dos últimas elecciones, quien hizo la propuesta al Congreso del PTS, y que se pone a consideración del resto de los partidos del FITU. Los tres son diputados nacionales y encabezaron las listas en las legislativas del 2021: por la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y Jujuy. La bancada del Frente de Izquierda Unidad se completa con Romina del Plá (PO).
"Las precandidaturas presidenciales para la batalla electoral del 2023, serán para fortalecer una tribuna que difunda una salida propia de las y los trabajadores para reorganizar el país frente a las distintas opciones que sostienen el régimen del FMI y que buscarán aplicar el programa de los grandes patronales. El Congreso votó que Nicolás del Caño, junto con Christian Castillo, se concentren en la Provincia de Buenos Aires, donde el PTS se propone profundizar el trabajo del partido, abriendo decenas de casas culturales socialistas en distintas localidades del gran Buenos Aires, donde se desarrollen las asambleas abiertas del PTS. Una resolución que se llevará adelante a lo largo de todo el país, buscando que las casas sean centros de organización social, cultural, sindical y política de amplios sectores que empiezan a acercarse a la izquierda como una alternativa a todas las variantes políticas que expresan a las clases dominantes", señalaron desde el sector. .
Fuente: La Izquierda Diario