Confirmado: Fernando Burlando se postulará como candidato por la provincia de Buenos Aires
Luego lograr la condena para los asesinos de Fernando, el abogado se postulará en las próximas elecciones de octubre por un partido propio, el Movimiento de Integración Federal.
Cuando aún resuena la sentencia para los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa (cinco cadenas perpetua y tres condenas a 15 años de presión), Fernando Burlando, abogado defensor de la familia de la víctima, confirmó su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires para las próximas elecciones que, de no haber cambios, se realizarán el 22 de octubre.
Anoche, en una entrevista en TN, confirmó su decisión de ser candidato por el flamante Movimiento de Integración Federal (MIF).
“Voy a ser candidato a gobernador seguramente porque soy parte de un partido que no tiene nada que ver con todos los que desaprobaron las materias del ´83 hasta hoy. La política desaprobó en salud, en seguridad, en educación, no aprobamos una sola materia”, afirmó en la entrevista televisiva.
“Barby me acompaña, mis hijas no”, dijo entre risas, en TN, en referencia a su lanzamiento a la política y perfila la ideología del frente que está ensamblando. “La idea es generar un grupo que se vaya fortaleciendo donde pueda incluirse en la política aquellos a los cuales se les cierra la puerta que, por lo general, es el pueblo”, expresó.
Ante la pregunta, si su nueva facción será de izquierda o derecha, él expresó que “hablar de uno u otra es una antigüedad, un discurso reduccionista, barato”. Y amplió: “hoy hay que tomar una provincia y, fundamentalmente, para conducirla y administrarla hay que quererla, amarla”.
Entre sus proyectos, él piensa que el foco es “urbanizar toda la provincia” y criticó que las sucesivas administraciones bonaerenses dejaron un “agujero negro”. “La Provincia es una de las más castigadas, hace mucho tiempo uno pensaba que la política era cosa ajena, de los demás, pero eso solo logró dejar pasar a gente que no tenía capacidades en lugares fundamentales para el pueblo argentino. Si no participamos los dejamos hacer lo que deseen y que la política baje su nivel?, agregó a este medio.
Crítico en el gobierno de Alberto Fernández (”por no cumplir con el fallo de la Corte Suprema”) se refirió a algunos puntos claves, ya en campaña eleccionaria 2023, entre los que resaltó la pobreza, la educación, Justicia y seguridad. “En los equipos que tenemos trabajando estamos dirigiendo todo para tratar de solucionar temas urticantes para la Provincia”, cerró.