8m Día De La Mujer Trabajadora

Un intendente rechazó el paro por el Día internacional de la mujer

El intendente de la localidad bonaerense de Suipacha calificó de "incomprensible" el paro por el 8M e instó a reivindicar derechos "trabajando"

El intendente radical de la localidad bonaerense de Suipacha, Alejandro Federico, calificó hoy de "incomprensible" al paro internacional por el Día de las Mujeres Trabajadoras que cada 8 de marzo se realiza en la Argentina y buena parte del mundo, y llamó a conmemorar la jornada de lucha y reivindicación por los derechos de género "trabajando".



"Respeto a quienes se adhieran a esta medida incomprensible, pero sin ninguna duda creo que el Día de la Mujer se conmemora trabajando. Es lo que toda mujer representa, el deseo de ejercer cualquier actividad que refleje el espíritu de hacer día a día un Suipacha mejor", lanzó el jefe comunal de Juntos por el Cambio desde su cuenta de Twitter.



Federico acompañó su mensaje con un posteo de una nota del Sindicato de Trabajadores Municipales de Suipacha dirigida a él en la que el gremio lo informaba sobre la adhesión a la medida de fuerza, concretada hoy.



"En mi carácter de delegado normalizador del Sindicato de Trabajadores Municipales de Suipacha me dirijo a usted a fin de informar que el día 8 de marzo nuestra entidad convoca y adhiere al Paro Internacional de Mujeres tal lo organizado desde nuestra Federación de Sindicatos Municipales Bonaerense (Fesimubo)", señala la nota enviada al jefe comunal, firmada por el dirigente gremial Carlos Rodríguez.



El tuit del intendente Federico fue cuestionado por la concejala del Frente de Todos, Belén Morales.



"Aún me asombra leer cómo alguien puede considerar que un acto de lucha es una medida incompresible. Para mí lo incompresible es no entender o no querer entender que nosotras hoy paramos porque nos estamos moviendo", replicó Morales en sus redes sociales, y agregó: "Nos movemos porque en nuestro país hay un femicidio casa 36 horas. Si, así como lees, nos matan solo por ser mujer" dijo la concejal como parte de una extensa carta. (Télam) 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
PARA LEER

El circo del horror: torturas, esclavitud y abusos

El circo del horror: torturas, esclavitud y abusos
Ángel Alfredo Almada, dueño del Circo Unión, fue condenado a cinco años de prisión por explotar y someter a tres mujeres entre 2016 y 2018. El fallo, que quedó firme esta semana, también establece una indemnización de $93 millones para las víctimas. Además, sigue abierta una causa por abusos sexuales.