Elecciones 2023

Gerardo Morales: "No descarto la ruptura de Juntos por el Cambio"

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, profundizó la crisis interna en Juntos por el Cambio (JxC), tras los dichos del expresidente donde cuestionó la incorporación de Juan Schiaretti a la coalición opositora.

En diálogo con Reynaldo Sietecase en La Inmensa Minoría, el precandidato a presidente de la Unión Cívica Radical señaló que con los dirigentes de la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano que habló hay una posición mayoritaria en cuanto a la ampliación de JxC. "Falta saber qué dice el PRO, pero estoy muy contento porque es un debate que nos teníamos que dar", agregó.



El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, profundizó la crisis interna en Juntos por el Cambio (JxC), tras los dichos del expresidente Mauricio Macri donde cuestionó la incorporación de Juan Schiaretti a la coalición opositora. "No descarto una posible ruptura, aunque nuestra voluntad va a ser siempre consolidar el espacio", dijo hoy en Radio Con Vos.



En diálogo con Reynaldo Sietecase en La Inmensa Minoría, el precandidato a presidente de la Unión Cívica Radical señaló que con los dirigentes de la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano que habló hay una posición mayoritaria en cuanto a la ampliación de JxC. "Falta saber qué dice el PRO, pero estoy muy contento porque es un debate que nos teníamos que dar", agregó.



 



Para Gerardo Morales, el frente opositor está atrapado desde hace tres meses en una meseta por la interna de los precandidatos presidenciales de Patricia Bullrich y Rodríguez Larreta. "Hay actitudes de Mauricio Macri cercanas a Javier Milei que desperfilan a la coalición", lanzó el radical.



Por eso, el dirigente jujeño la necesidad de ampliar la coalición. "Desde que hicimos el acuerdo con el PRO, dijimos de hacer el esfuerzo, aunque pensemos diferente, en función de los intereses del país, y resulta que ahora planteamos la incorporación de Schiaretti...", cuestionó al exmandatario y al sector de Bullrich.



"Necesitamos un Estado eficiente, pero un Estado presente en desarrollo humano, educación, salud y seguridad pública", sostuvo el gobernador. Por último, declaró: "Hay que poner en marcha un programa macro productivo que genere trabajo y desarrollo porque con estos niveles de inflación es imposible proyectar la vida".(Diario Con Vos)



 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Polémicas en Casa Rosada

Dos crisis, una estrategia: el silencio oficial tras el escándalo $LIBRA y Ficha Limpia

Dos crisis, una estrategia: el silencio oficial tras el escándalo $LIBRA y Ficha Limpia
El Gobierno de Javier Milei enfrenta críticas por su reacción ante dos controversias clave: la caída del proyecto Ficha Limpia y el escándalo por la criptomoneda $LIBRA. En ambos casos, la Casa Rosada evitó confrontar directamente a los involucrados y apuntó a una supuesta campaña de desestabilización, mientras crecen los cuestionamientos por la falta de transparencia y el descenso en la imagen presidencial.