El 59% de los votantes del diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, afirmó que si el Gobierno no da soluciones debería ser reemplazado antes de que termine el mandato. El 41% destacó que un Gobierno democrático debería terminar el mandato en fecha y el 12% se encuentra en duda. Esto se da en el marco de incertidumbre actual respecto a la inflación interanual del 108,8%, mensual del 8,4%, y la pobreza del 39,2%. Las elecciones PASO son el 13 de agosto y las generales tienen lugar el 22 de octubre.
El estudio es del Observatorio Pulsar UBA. Fue realizado entre el 5 y el 16 de mayo y cuenta con una muestra de 1.000 casos nacionales. El margen de error es del 3,1% y el nivel de confianza se destaca en el 95%.
El 61% de los encuestados considera que los Gobiernos democráticos deberían terminar su mandato sin importar lo que suceda. El 37% se afirma en la posible interrupción y recambio de mandatarios del Ejecutivo y el 2% no sabe.
Respecto a las coaliciones, el 62% de los votantes de Juntos por el Cambio se determina por la no intervención y el 36% opta por el reemplazo previo de las funciones gubernamentales. En torno al Frente de Todos, el 71% se respalda en la idea del cese del Gobierno en tiempo y forma predeterminados en el marco constitucional argentino y el 25% cree que se debería interrumpir un Poder Ejecutivo no eficiente.
Sobre el voto, se da un panorama similar. El 58% de los votantes de La Libertad Avanza destaca que debería ser optativo y el 42% se define en su obligatoriedad. Dentro de la primera oposición, el 46% considera que votar debe ser una acción voluntaria y el 53% afirma que debe ser obligatorio. En el oficialismo, el 40% destaca que el voto debe ser una opción a voluntad del elector y el 59% enfatiza que es una obligación.
Dentro del contexto de discusión actual sobre la inclusión del gobernador cordobés, Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio, el estudio determina el nivel de acuerdismo para gobernar que comprende a la ideología pública.
El 71% de los encuestados cree que un presidente debería hacer acuerdos con todas las fuerzas políticas para implementar su plan de Gobierno. El 24% considera que el jefe de Estado tiene que implementar sus ideas sin importar el nivel de arreglo con las otras fuerzas políticas. El 47% de los votantes de La Libertad Avanza se enfilan detrás de la opción no-acuerdista.