Patricia Bullirch

PASO 2023: siete intentos para que pudiera votar Patricia Bullrich

La precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, fue a votar pasado el mediodía a La Rural. Llegó con alegría y algunas facturas para las autoridades de mesa, saludó a los presentes y posó para la foto con una sonrisa. Sin embargo, a la hora de votar tuvo un problema técnico con la máquina y su sufragio electrónico .

En medio de una tensa puja entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, los argentinos votan hoy entre los precandidatos a presidente en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir quiénes competirán en las generales para asumir la conducción del país desde el próximo 10 de diciembre.



Esperó con asistentes técnicos hasta que el problema estuvo resuelto para poder terminar de votar. Lo intentó siete veces, lo logró en la octava. 



"La votación presidencial fue absolutamente tranquila, como siempre. En la votación en la Ciudad de Buenos Aires me falló la máquina. Voté siete veces, vinieron los técnicos, inclusive me pasó algo raro, quería votar y no me aparecía la lista a la que yo quería. Tuvieron que venir los técnicos, trataron de ayudarme y por supuesto que vieron mi voto porque no hay otra manera de que pudieran hacerlo. Luego tuve que cambiar la máquina", explicó Bullrich.



"A mí me parece que los sistemas electorales tienen que tener un nivel de maduración, hay que probarlos, hay que trabajarlos durante un tiempo largo para ver si funcionan. En este caso, mi experiencia personal fue mala. Lo normal es votar en un ratito, tres minutos e irse", agregó.



Los principales precandidatos de diferentes fuerzas políticas emitieron su voto hasta este mediodía, en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que comenzaron hoy a las 8 con más de 35 millones de argentinos habilitados que podrán optar entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales y la Cámara Nacional Electoral informó que hasta el mediodía había votado el 28 por ciento del padrón electoral.



En estos comicios se validarán las nóminas que cumplan con el piso de votos necesario que les permitirá competir en los comicios generales del 22 de octubre. Así, este domingo quedarán definidos los nombres de quienes competirán en octubre por el Poder Ejecutivo nacional y por las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan este año en el Congreso nacional.



Serán las séptimas PASO nacionales que se realizan en el país -desde que se establecieron en el 2009 y se utilizaron por primera vez en el 2011-, pero ahora, al igual que ocurrió en el 2015, servirán para definir una amplísima cantidad de postulaciones. Además de las categorías de presidente y vice esta vez se eligen candidaturas para senadores nacionales en ocho jurisdicciones (Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz) y diputados nacionales en el total de los 24 distritos del país.



El precandidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, Jesús Escobar, convocó "desde la tierra de Vaca Muerta a refundar la Patria", tras emitir su voto en la escuela 107 de la capital de la provincia de Neuquén. "En los próximos 10 años la Argentina tendrá una renta excepcional, mucha plata ingresará a nuestro país producto de la valorización de nuestros recursos naturales. Se inicia una nueva etapa económica, política y social. Los y las convoco a que juntos demos batalla para cambiar la lógica neoliberal imperante de concentración de riqueza en pocas manos y pobreza para el pueblo", señaló Escobar tras emitir su voto.



En ese sentido, el precandidato llamó a "poner esa renta al servicio del desarrollo de la Nación, para industrializar la Argentina, crear trabajo, pagar salarios dignos, escuela y hospital públicos de calidad y gratuitos y así terminar con la pobreza". Por la tarde, el postulante presidencial esperará los resultados electorales en el Hotel Uno de la ciudad de Buenos Aires junto a los demás candidatos de su espacio: la precandidata a gobernadora por la provincia de Buenos Aires, Silvia Saravia; el precandidato a jefe de Gobierno por la Ciudad de Buenos Aires, Adolfo Buzzo Pipet, y la precandidata a diputada nacional por CABA, Daniela Gasparini.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Inseguridad en el Conurbano

Un ladrón rengo y manco cometió un violento robo a una mujer

Un ladrón rengo y manco cometió un violento robo a una mujer

Una mujer que reside en el partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires, fue víctima de un episodio de inseguridad el martes de esta semana, cuando un hombre vestido con ropa de abrigo la empujó y la tiró al piso para robarle el monedero.