Patricia Bullrich eligió a Carlos Melconian como su ministro de Economía
Con el objetivo de empezar a dar respuestas concretas a la principal problemática del país, Patricia Bullrich decidió anticipar la definición de quién sería su ministro de Economía si llega a la Presidencia. Tenía dos nombres dando vueltas en la cabeza y ya se decidió por uno: será Carlos Melconian.
La confirmación la dará la semana que viene. El lunes el economista vuelve de viaje y tienen previsto reunirse para cerrar los puntos que todavía quedan en discusión. Pero distintas fuentes del espacio ya dan por hecho el acuerdo.
Uno de los puntos que todavía no está cerrado es el del Banco Central. Melconian preferiría ser quien define el nombre del eventual presidente de esa entidad si JxC llega al poder. Piensa en Rodolfo Santangelo para ese lugar. Pero Bullrich prefiere a Luciano Laspina.
Dos argumentos esboza. El primero es que el diputado nacional es hoy su referente económico y buscaría compensarle que no sea ministro con ese lugar clave. Pero segundo, además, porque una de las primeras medidas que impulsaría Bullrich es un proyecto para modificar la carta orgánica del BCRA. El primero punto de esa reforma apuntaría a garantizar la independencia del banco.
“No tiene sentido que impulsemos la independencia y al mismo tiempo designemos ahí a un amigo del ministro de Economía”, argumenta una fuente del bullrichismo. La propuesta de reforma de Laspina incluye un instituto de coordinación entre Economía y el BCRA, como existe en modelos como Nueva Zelanda, que garantiza tanto la independencia como una sintonía. Está fresco el recuerdo de Federico Sturzenegger y Alfonso Prat-Gay con un bajo nivel de coordinación.
Voceros económicos
La idea de Bullrich es poder salir a mostrar los cuadros que tiene JxC en materia económica y que todos logren ser voceros. Planteo similar les hizo a gobernadores y legisladores el jueves, buscando empoderar a todos para que se apropien de la campaña. Enfrente tiene a un Milei, que tanto él como sus principales candidatos de lo que más hablan es de economía, y también a un Sergio Massa, que no para de acumular traspiés al mando de esa cartera.
Además, la idea es poder empezar a darle visibilidad a economistas jóvenes que también puedan mostrar una renovación a la hora de salir a buscar votantes. Allí mencionan, por ejemplo a Martín Siracusa (de su partido, ya estuvo con ella en Seguridad), Agustín Ardiles (del equipo de Laspina) y Daiana Fernández Molero (candidata a diputada y ex funcionaria del área de Comercio).