Impuesto A Las Ganancias

Ganacias: estos son los puntos principales del proyecto aprobado hoy en Diputados

El proyecto de ley para modificar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.

El proyecto de ley para modificar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.



Los siguientes son los puntos principales del proyecto.

-Crea el nuevo "impuesto cedular sobre los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones de privilegio y otros".



-Quienes obtengan los mayores ingresos tendrán derecho a deducir únicamente, en concepto de mínimo no imponible, la suma equivalente a 180 salarios mínimos, es decir 15 SMVN al mes.



-A partir de 12 SMVN mensuales, se deberá pagar un 27% sobre el excedente.



-Entre más de 12 y 36 salarios mínimos, se pagará el equivalente a 3,2 SMVM más un 29% sobre el excedente.



-Entre más de 36 y 60 salarios mínimos, se pagará 10,20 SMVM más un 31% sobre el excedente.



-Entre más de 60 y 84 salarios mínimos, se pagará 17,64 SMVM más un 33% sobre el excedente.



-Para más de 84 salarios mínimos, se pagará 25,56 SMVM más un 35% sobre el excedente.



-Se deberá considerar al comienzo del periodo fiscal el valor del SMVM vigente al 1 de enero de ese año, el cual se actualizará el 1 de julio de cada año fiscal.



-Las retenciones realizadas sobre los mayores ingresos netos percibidos durante el primer semestre del año fiscal se ajustarán considerando el valor del SMVM vigente en julio.



-Cuando se trate de empleados en relación de dependencia que trabajen y jubilados y pensionados que vivan en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones en la de Buenos Aires, el mínimo no imponible se incrementará en un 22%. Télam 





 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
PARA LEER

Manuel Adorni habló del corte de la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale: "Error de Santiago Caputo"

Manuel Adorni habló del corte de la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale: "Error de Santiago Caputo"
El vocero presidencial Manuel Adorni se metió en la polémica por el video filtrado de la entrevista del presidente Javier Milei con el periodista de TN Jonatan Viale. Adorni cuestionó al asesor presidencial Santiago Caputo por haber interrumpido al jefe de Estado para hacer una aclaración sobre temas judiciales, un momento que se viralizó en redes sociales en la noche del lunes 17 de febrero.