POLITICA

Por decreto, Milei quiere eliminar o fusionar más de 50 organismos públicos

El presidente Javier Milei confirmó que su Gobierno trabaja en un nuevo decreto para cerrar o fusionar más de 50 organismos estatales. La medida, impulsada por el ministro Federico Sturzenegger, busca reducir el tamaño del Estado sin necesidad de pasar por el Congreso, gracias a las facultades delegadas por la Ley Bases. El decreto 70/2025 podría publicarse esta misma semana.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional avanza en la reestructuración del Estado con la inminente firma del decreto 70/2025, que prevé el cierre o fusión de más de 50 organismos públicos. Así lo confirmó el presidente Javier Milei, quien en una entrevista televisiva aseguró que "la motosierra no para" y que el objetivo es reducir significativamente la estructura estatal.

Durante su intervención en LN+, el mandatario explicó que el 60% de los organismos en revisión serán eliminados, mientras que el resto será reformulado o fusionado. La iniciativa es liderada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y se enmarca en las facultades delegadas al Ejecutivo por la Ley Bases, sancionada en julio de 2024.

Desde Casa Rosada señalaron que el decreto está en su fase final y podría publicarse antes de que termine la semana. "Se están terminando de definir los organismos alcanzados y los pormenores legales de la reestructuración", indicaron fuentes oficiales. La normativa también incluiría la eliminación de regulaciones que el Gobierno considere obsoletas.

En esa línea, Milei anticipó que se utilizó un sistema similar al implementado por Elon Musk en sus empresas: "Vamos a pedir a cada dependencia que haga una suerte de digesto de las cosas que está usando. Una vez que se sepa qué se utiliza, todo lo demás se elimina". Según Sturzenegger, en la administración pública se detectan múltiples funciones duplicadas y organismos sin un rol claro, lo que refuerza la decisión de reducir la planta estatal.

El decreto 70/2025 sigue la misma lógica del DNU 70/2023, que el Gobierno emitió al inicio de su gestión y que generó una fuerte polémica, con varios de sus artículos judicializados. Esta nueva normativa marca otro paso en la política de ajuste y reestructuración impulsada por la administración libertaria.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei

"Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

"Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.
en problemas

"Es una guerra a la sociedad": fuerte advertencia desde el Hospital Garrahan

"Es una guerra a la sociedad": fuerte advertencia desde el Hospital Garrahan
En diálogo con Arriba el Día por Radio Nuevo Día, el Dr. Pedro Zubizarreta, jefe de oncología del Hospital Garrahan, cuestionó el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica. Señaló que la medida implica un ataque directo a la salud y la educación, y advirtió que la pérdida de autarquía, los bajos salarios y la falta de diálogo con las autoridades ponen en riesgo la calidad de atención del centro pediátrico más importante del país.