Automovilismo Nacional

¿Por qué esta temporada del TC2000 marca un antes y un después?

El TC2000 inicia su temporada 2025 este fin de semana en Oberá, con profundos cambios técnicos y una grilla de solo 15 autos. Debutan los SUV, regresan pilotos históricos y vuelve Volkswagen tras más de una década de ausencia, en un contexto de reestructuración para la categoría.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con una apertura de temporada inusualmente tardía, el TC2000 vuelve a las pistas este fin de semana en el autódromo de Oberá, Misiones, para disputar su 46º Campeonato Argentino. El retraso, lejos de ser casual, responde a una transformación profunda del parque automotor, con la incorporación de vehículos SUV, nuevos motores turbo y el regreso de marcas y pilotos emblemáticos.

Será apenas la tercera vez en su historia que el campeonato comienza después del 4 de mayo, y la primera visita a Oberá desde 2018. En esta edición, debutarán los motores turbo de 5 cilindros, 2.500 cm³ y 500 caballos de potencia, mientras que los sedanes que aún resisten usarán los impulsores Oreca tradicionales. En total, habrá 15 vehículos en pista: 11 SUV y 4 sedanes, en lo que constituye el inicio de campeonato con menos participantes desde 1985.

En cuanto a los protagonistas, repiten diez pilotos que ya estuvieron en las últimas dos fechas de 2024, como los Pernía, Matías Rossi y Franco Vivian. A ellos se suman los regresos de históricos como Ernesto "Tito" Bessone, que a sus 67 años vuelve a la categoría con Volkswagen, marca que no participaba desde 2013. También debuta el chileno Benjamín Hites y retorna Nicolás Palau.

En contraste, seis pilotos que cerraron el 2024 no estarán en esta temporada, entre ellos Josito Di Palma y Bernardo Llaver. Renault, campeón en los últimos tres torneos, no tendrá representación, mientras que Volkswagen regresa como una de las grandes novedades. Los equipos Squadra Martino y AT Racing son incorporaciones que prometen revitalizar el parque, tras la salida de estructuras tradicionales como Ambrogio Racing y Octanos Competición.

El modelo Toyota Corolla Cross será el más numeroso en la pista, mientras la expectativa por el nuevo reglamento técnico y la adaptación de los SUV genera entusiasmo, pero también desafíos. El TC2000 inicia así una etapa de redefinición, con la mirada puesta en recuperar protagonismo y ampliar su convocatoria.


Campeones

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tc 2000
Automovilismo Nacional

TC2000 en General Roca: Rossi ganó la final y volvió a lo más alto del podio

TC2000 en General Roca: Rossi ganó la final y volvió a lo más alto del podio
Matías Rossi se quedó con la final del TC2000 en General Roca, sumando su primer triunfo de la temporada y el nº44 de su trayectoria en la categoría. Con este resultado, igualó la marca histórica del "Pato" Silva como segundo máximo ganador. Emiliano Stang y Nicolás Palau completaron el podio.
Automovilismo Nacional

Franco Vivian se impuso con el Tracker y logró su primer triunfo del año en el TC2000

Franco Vivian se impuso con el Tracker y logró su primer triunfo del año en el TC2000
Franco Vivian, con el Chevrolet Tracker del Pro Racing, se quedó con la victoria en la quinta fecha del TC2000 disputada en el autódromo de Nueve de Julio. El piloto porteño superó a Matías Rossi en la largada y lideró sin sobresaltos hasta el final. Stang y Morillo completaron el podio. Rossi abandonó por rotura de motor.