PRECIOS

Prepagas vuelven a aumentar sus cuotas en agosto

Los aumentos de las empresas de medicina prepaga van entre el 4,9 % y el 7,8%. "La inflación de la salud es, en todos los países del mundo, superior a la estándar", justificaron.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Ya liberadas de la cautelar presentada por el gobierno de Javier Milei, las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados nuevos aumentos en los planes de agosto. El incremento se comunicó antes de que se difundiera la inflación oficial de junio.

Los incrementos comunicados van entre el 4,9 % y el 7,8%. Es el segundo aumento tras quedar sin efecto la cautelar presentada por el Gobierno que impedía las subas por encima de la inflación. En julio las actualizaciones de los precios de los planes rondaron entre el 7% y 9%.

En general, las prepagas justificaron los aumentos por la inflación elevada que aún existe mes a mes. Para mantener un nivel óptimo de servicios de salud y la calidad de investigación, es necesaria la incrementación en las cuotas de los planes, sostienen las empresas.

Por ejemplo, Galeno, la empresa que mayor aumento tuvo con el 7,8%, justificó su decisión señalaron que "el sector de Salud viene atravesando un contexto muy complejo, padeciendo importantes atrasos en sus cuotas y el consecuente retraso en el ajuste de los valores que se destinan a la red de prestadores e instituciones médicas".

Otra de las empresas, Medicus, sostuvo que el ajuste tiene en cuenta "los mayores esfuerzos para atenuar los efectos de la inflación sobre el poder adquisitivo de nuestros asociados, aun considerando que la inflación de la salud es, en todos los países del mundo, superior a la estándar".

Aumentos de las prepagas en agosto

Galeno: 7,8%

Omint: 6,9%

Avalian: 6,9%

Medicus: 4,96%

Swiss Medical: 4,90%

Accord Salud: 4,9%

Fuente: Ambito Financiero

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aumentos
Conflicto en Medio Oriente

La guerra impacta en el precio del crudo y dos petroleras aumentaron el precio de los combustibles

La guerra impacta en el precio del crudo y dos petroleras aumentaron el precio de los combustibles
A raíz del conflicto entre Israel e Irán, la semana pasada se registró un salto en el valor del crudo superior al 20%. Ya para este jueves, el barril comenzó a costar unos 78 dólares, es decir, casi 15 dólares más de lo que cotizaba a principios de junio. Por el caso, Puma y Shell aumentaron hoy 5% el precio de los combustibles. Desde YPF, en tanto , dijeron que no harán anuncios al menos hasta el mes de julio.