CRÉDITOS BANCARIOS

Préstamos personales de hasta $40 millones: requisitos, tasas y cómo calcular las cuotas

En Argentina, BBVA y Nación ofrecen créditos en 2025. Te contamos tasas, plazos y condiciones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En agosto de 2025, los bancos BBVA y Nación lanzaron líneas de crédito para trabajadores, monotributistas, autónomos y jubilados. Los montos máximos varían entre $40 y $100 millones, con plazos de hasta 72 meses y diferentes condiciones de acceso.

El BBVA ofrece hasta $40 millones online y $70 millones en sucursal, con un plazo máximo de 60 meses y requisitos de ingresos mínimos de $308.200. La Tasa Nominal Anual (TNA) oscila entre 94% y 95%, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) va del 147% al 149%.

En tanto, el Banco Nación permite solicitar hasta $100 millones con plazos de hasta 72 meses. La cuota no debe superar el 35% del ingreso neto y la TNA es del 57% para clientes que acrediten haberes, lo que implica un Costo Financiero Total (CFT) cercano al 95%. 

Requisitos principales para acceder a los créditos

Los bancos establecen condiciones específicas según el perfil del cliente.

En el caso del BBVA, los solicitantes deben tener entre 18 y 74 años, con al menos 3 meses de antigüedad laboral si acreditan haberes en la entidad o hasta 2 años si son monotributistas. Además, la cuota no debe superar el 30% del ingreso neto.

El Banco Nación exige DNI, comprobante de ingresos y, en algunos casos, el Certificado de Cumplimiento Censal. La evaluación incluye el nivel de endeudamiento con otras entidades. 

Cómo calcular la cuota y elegir el mejor préstamo

Las tres entidades utilizan el sistema de amortización francés, con cuotas fijas que incluyen capital e intereses. Para calcular el valor mensual, los bancos ofrecen simuladores online que permiten estimar según monto y plazo elegido.

Un dato clave es la relación entre el ingreso y la cuota: mientras el Nación fija un límite del 35%, el BBVA establece el 30%. Esto puede definir la posibilidad de acceder a montos más altos según el salario del solicitante.

En resumen, el Banco Nación presenta la tasa más baja, el BBVA la opción más flexible en canales digitales y el Provincia la acreditación más rápida. La elección dependerá del perfil crediticio, los ingresos y la relación del cliente con la entidad.(IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de créditos