AJUSTE NACIONAL

Protestas en INTI, INTA y Vialidad Nacional tras los decretos del Gobierno que reestructuran organismos estratégicos

ATE convocó a protestas en el INTA, INTI, Vialidad Nacional y otros organismos. Por su parte, la Asamblea Multisectorial del INTI organizó un ruidazo. Todos los trabajadores denuncian recortes, pérdida de funciones y despidos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Organizaciones sindicales y trabajadores estatales protagonizaron hoy una jornada de protesta frente a los organismos alcanzados por los decretos 461 y 462/2025, firmados por el presidente Javier Milei. Las medidas incluyen el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y la transformación del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en unidades organizativas bajo control ministerial, perdiendo así su autarquía.

La respuesta fue inmediata: ruidazos, movilizaciones y actos frente a las sedes del INTI, INTA, Vialidad Nacional, INASE y otros organismos, impulsados por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y distintas asambleas multisectoriales.

Desde el sector de los trabajadores del INTI, se advirtió que la nueva estructura "pone en jaque al organismo, limitando sus funciones y anunciando decenas de despidos". La Asamblea Multisectorial expresó su rechazo al DNU presidencial, señalando que estas reformas "impactarán no sólo en la vida institucional, sino también en la calidad de los productos que consume toda la población". También se solicitó al Congreso "que convoque con urgencia a una sesión para derogar el decreto".

Por su parte, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, fue categórico: "Estos decretos se traducen en un daño social irreparable y sin precedentes en la democracia. Algunas consecuencias serán inmediatas; otras, las veremos con el tiempo", afirmó.

Aguiar también cuestionó el uso de las facultades delegadas del Ejecutivo: "No sólo se utilizan para destruir empleo, sino también para lesionar gravemente la soberanía del país. Escuchar a ministros como Sturzenegger decir que se cierran organismos por corrupción no tiene sentido: si fuera así, tendrían que cerrar la Quinta de Olivos y la Casa Rosada".

Protestas en INTI, INTA y Vialidad Nacional tras los decretos del Gobierno que reestructuran organismos estratégicos

Según lo dispuesto por los decretos, el INTI y el INTA ahora dependerán directamente de las Secretarías de Industria y de Agricultura, bajo la órbita del Ministerio de Economía. Esto implica un cambio profundo en el manejo de sus fondos, abriendo la puerta a un ajuste presupuestario que, según denuncian los gremios, afectará gravemente el desarrollo científico, productivo y tecnológico del país.

En cuanto a Vialidad Nacional, su disolución deja en el aire a más de 5.000 trabajadores y compromete la gestión de más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales, cuya supervisión y mantenimiento quedaría a cargo de Gendarmería.

Las protestas, que comenzaron con una movilización masiva frente al INTI el lunes -repelida por la policía-, se extenderán durante toda la semana en distintos puntos del país, según anticiparon desde ATE.

Fuente: InfoGremiales

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INTI