Congreso Nacional

¿Qué busca tratar la oposición en Diputados el 2 de julio?

La oposición en la Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el martes 2 de julio con el objetivo de debatir una amplia lista de temas que incomodan al oficialismo, entre ellos el financiamiento universitario, la crisis del Hospital Garrahan y la Comisión Investigadora del caso $LIBRA. Mientras intentan garantizar el quórum, desde La Libertad Avanza anticipan que buscarán hacerla caer.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Los bloques opositores en la Cámara de Diputados convocaron a una sesión especial para el martes 2 de julio a las 12 del mediodía, con el objetivo de debatir una agenda de temas diversos que tensionan al Gobierno nacional. La estrategia incluye iniciativas como el financiamiento universitario, la situación crítica del Hospital Garrahan, la modificación del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), y el caso de la criptomoneda $LIBRA, que ha despertado una fuerte controversia política.

La intención de la oposición es adelantar el tratamiento de proyectos antes del receso invernal, mientras aseguran que el oficialismo y sus aliados no colaborarán para el quórum inicial. En caso de lograrse, se prevé un debate extenso y con temas heterogéneos. Desde el oficialismo, La Libertad Avanza adelantó que sus legisladores bajarán al recinto sólo si la sesión queda habilitada.

Entre los proyectos más destacados, vuelve a debatirse el financiamiento a las universidades nacionales, iniciativa que ya había sido vetada anteriormente. También se presentarán propuestas relacionadas con la salud pediátrica, entre ellas, una emergencia sanitaria por dos años y el reconocimiento del Garrahan como hospital nacional de referencia.

Además, se discutirá la reforma de la ley que regula los DNU, para limitar la facultad legislativa del Poder Ejecutivo. En paralelo, se tratarán iniciativas relacionadas con salud mental infantil, juicios por jurado, desarrollo industrial de PyMEs y el cambio del huso horario del país.

Una atención particular tendrá la Comisión Investigadora de $LIBRA, que aún no definió su autoridad y cuya validez temporal está en disputa. La oposición buscará clarificar su funcionamiento y avanzar con el análisis de este caso que preocupa a la Casa Rosada.

En simultáneo, en el Senado se desarrollará una sesión informativa donde el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expondrá sobre la gestión del Gobierno de Javier Milei. La convocatoria fue realizada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, bajo el artículo 101 de la Constitución Nacional.

La jornada del 2 de julio se perfila como una de las más relevantes del mes en el Congreso, donde la disputa por el control legislativo y la visibilización de la agenda opositora marcarán el pulso del debate nacional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados
CÁMARA DE DIPUTADOS

"Para los autoritarios, el problema no es la falta de calefacción, sino que estudiantes y trabajadores se quejen por el frío"

"Para los autoritarios, el problema no es la falta de calefacción, sino que  estudiantes y trabajadores se quejen por el frío"
ADOSAC rechazó un proyecto de ley presentado por los diputados Aberastain, Loreiro y otros, que propone prohibir protestas dentro y hasta 200 metros de las escuelas de Santa Cruz. El sindicato docente lo calificó como "una aberración inconstitucional" y advirtió que atenta contra la libertad de expresión y la historia de las luchas sociales en el país.
CAMARA BAJA

Proyecto de ley para proteger a periodistas ante agresiones y garantizar su libre trabajo

Proyecto de ley para proteger a periodistas ante agresiones y garantizar su libre trabajo
Los diputados nacionales Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Sergio Palazzo (UP) y Juan Manuel López (CC) presentaron hoy un proyecto de ley que busca brindar un marco de protección a periodistas, fotorreporteros y trabajadores de prensa para garantizar el ejercicio libre y seguro de sus labores frente a los constantes ataques y riesgos a los que se ven expuestos cotidianamente.