TECNOLOGÍA SATELITAL

¿Qué celulares se conectan gratis a Starlink desde julio?

Con tecnología Direct to Cell, Starlink permite conectarse a Internet satelital sin antenas externas en varios modelos desde 2020.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde julio de 2025, Starlink -el servicio de Internet satelital de SpaceX- permite a ciertos teléfonos móviles conectarse directamente a sus satélites sin antenas adicionales. Esta innovación, conocida como "Direct to Cell", ya está operativa en Argentina a través de acuerdos con operadoras locales.

La conexión funciona en zonas sin cobertura móvil convencional y permite enviar mensajes, realizar llamadas de emergencia y, próximamente, usar datos móviles. La condición clave: contar con un celular compatible, actualizado y con vista despejada al cielo.

"Direct to Cell permite que el celular actúe como si se conectara a una torre en el espacio, sin necesidad de cambiar el hardware ni instalar apps adicionales", explicaron desde iProfesional. 

Celulares compatibles con Starlink: marcas y modelos

Los teléfonos móviles compatibles no necesitan hardware satelital especial. Deben tener módems LTE modernos, soporte para las bandas locales y actualizaciones de software que habiliten la función.

Entre los modelos oficialmente compatibles se encuentran:

Apple: iPhone 12 en adelante (incluyendo iPhone SE 2022).
Samsung: Galaxy S20 en adelante, Galaxy Z Fold 2, Z Flip 2, y Galaxy A52 en adelante.
Google: Pixel 5 en adelante.
Xiaomi: Mi 10, Redmi Note 10, Poco F2 y modelos superiores.
Motorola: Edge 20, Moto G60 y posteriores.

Además, cualquier equipo LTE lanzado desde 2020 que haya recibido las actualizaciones adecuadas puede funcionar con esta tecnología, siempre que el operador local tenga acuerdo con Starlink. 

 ¿Cómo funciona el acceso gratuito a Starlink?

El acceso sin costo no es universal, pero sí posible en ciertas condiciones:

  • Planes premium: Operadoras como Entel (Chile/Perú) ofrecen acceso sin cargo como parte de sus abonos más altos.

  • Emergencias: Todas las llamadas y mensajes de emergencia están habilitados sin cargo, incluso sin señal móvil.

  • Promociones y betas: En algunos países, hay pruebas gratuitas por tiempo limitado.

La función Direct to Cell está activa principalmente en zonas rurales o aisladas, donde no llega la señal terrestre. En áreas urbanas, los dispositivos priorizan la red móvil habitual. 

 Consideraciones clave

  • Sistema operativo requerido: Android 12 o superior, iOS 16 en adelante.

  • Bandas LTE: Debe ser compatible con la frecuencia usada por la operadora local (como la Banda 28 en América Latina).

  • Actualizaciones necesarias: El celular debe contar con el firmware más reciente para activar la función satelital.

A pesar de su alcance global, Starlink sigue ampliando su cobertura y capacidades. Por ahora, las funciones se centran en mensajería y emergencias, con servicios completos de datos y llamadas disponibles progresivamente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Starlink
PARA LEER

Google lanza Taara: la tecnología láser que compite con Starlink

Google lanza Taara: la tecnología láser que compite con Starlink
Alphabet, la empresa matriz de Google, presentó "Taara", un sistema de internet basado en tecnología láser que busca llevar conectividad a zonas rurales y remotas. Esta innovación se posiciona como una competencia directa de Starlink, el servicio satelital de SpaceX, al ofrecer una instalación más rápida, menor costo operativo y transmisión de datos a gran velocidad.