¿Qué es el Captagón y por qué preocupa su llegada a la Argentina?
El Captagón, una droga asociada al terrorismo internacional, habría ingresado a la Argentina a través de la Triple Frontera. Expertos advierten que es utilizada por organizaciones criminales para inhibir el miedo y el dolor, lo que agrava los niveles de violencia en hechos delictivos.
El Captagón, una droga sintética conocida por sus efectos estimulantes y su uso por parte de grupos terroristas en Medio Oriente, encendió las alarmas en Argentina tras detectarse su presencia en la zona de la Triple Frontera. Según el especialista en antiterrorismo urbano Daniel Adler, esta sustancia ya habría sido introducida al país y utilizada por delincuentes para actuar sin miedo ni sensibilidad al dolor.
"Es una droga siria-libanesa, inhibidora del miedo y del dolor, muy empleada en el mundo criminal. En Brasil la usa el Primer Comando Capital (PCC), y también se la ha visto en organizaciones como el cartel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación", explicó Adler en diálogo con el programa radial Tiempo de Policiales.
Su efecto permite que quienes la consumen no reaccionen ante el dolor físico, ni siquiera frente a disparos o agresiones con palos o armas reglamentarias como la tonfa policial. Esto, advierte Adler, eleva considerablemente la peligrosidad de los enfrentamientos y genera una violencia más difícil de contener.
El experto sostuvo que la droga ya se está utilizando en Argentina y anticipó un posible uso recreativo entre jóvenes. "Hoy en el 70 por ciento de los robos, los delincuentes están armados y narcotizados. El Captagón podría sumarse a esta problemática, incluso fuera del ámbito criminal", señaló.
Además, Adler advirtió sobre la presencia de células de Hezbollah en la región que comprende Brasil, Paraguay y Argentina, donde el narcotráfico y el terrorismo se entrelazan desde fines de los años 70. "Disfrazarse de crimen organizado les da mayor penetración en los mercados", explicó.
Finalmente, el especialista subrayó la necesidad de una estrategia clara por parte del Estado: "Hace falta decisión política para combatir con inteligencia. Menos discurso, más acción contra el crimen organizado y el terrorismo".