¿Qué pasó en San Lorenzo? La renuncia masiva que dejó al club en acefalía
El secretario general de San Lorenzo, Martín Cigna, anunció la renuncia de 13 directivos y confirmó que el club quedó en estado de acefalía. La Asamblea deberá resolver ahora los pasos a seguir para garantizar la continuidad institucional del "Ciclón".
San Lorenzo de Almagro atraviesa una de las crisis institucionales más profundas de su historia reciente. Este martes, el secretario general Martín Cigna confirmó en conferencia de prensa la acefalía del club, tras anunciar la renuncia masiva de 13 integrantes de la comisión directiva.
"Me toca como secretario del club, hasta el día de hoy, anunciar que en San Lorenzo se acaba de producir la acefalía", expresó Cigna con una lista en mano, en la que enumeró uno por uno a los dirigentes que decidieron dar un paso al costado.
Los nombres y el impacto de las renuncias
Entre los renunciantes figuran Lopardo, Terzano, Barros, Goroyesky, Allievi, Boufflet, Sagardoy, García Lago, Lugones, Culotta, Nordemstrom, Virardi y el propio Cigna. Con esta decisión, el "Ciclón" queda sin conducción política y abre un panorama de incertidumbre.
La noticia repercutió de inmediato en el mundo del fútbol argentino y entre los socios azulgranas, que exigen definiciones rápidas para evitar que el club quede paralizado en un momento deportivo clave.
El rol de la Asamblea
Cigna explicó que, a partir de ahora, será la Asamblea de Representantes la que deberá tomar cartas en el asunto para definir un mandato de transición. "Corresponde comunicárselo inmediatamente a la Asamblea, que es el órgano encargado de establecer los procedimientos que permitan la continuidad institucional de nuestro querido San Lorenzo de Almagro", aclaró.
De este modo, el futuro inmediato del club queda en manos de los representantes asambleístas, que tendrán la responsabilidad de convocar a elecciones anticipadas o establecer un esquema provisorio que garantice el funcionamiento institucional.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)