"¿Querés ser detective?": el Ministerio de Seguridad lanzó la inscripción para formar a futuros detectives federales: los detalles y requisitos
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la apertura de la inscripción para la nueva carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA). El programa busca incorporar profesionales universitarios con vocación para enfrentar el crimen organizado y fortalecer la investigación criminal federal.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó oficialmente la apertura de inscripción para la nueva carrera de Investigador del Delito dentro de la Policía Federal Argentina (PFA). A través de sus redes sociales, la funcionaria lanzó una convocatoria directa: "¿Querés ser detective? Te buscamos", acompañando el mensaje con el enlace oficial para acceder a los requisitos y al formulario de inscripción.
El programa está destinado a jóvenes graduados universitarios interesados en integrarse a la fuerza con un perfil técnico y operativo. Según detalló el Ministerio de Seguridad, la propuesta forma parte del proceso de modernización de la PFA y apunta a fortalecer su capacidad para investigar delitos federales complejos.
Formación intensiva y perfil profesional
La nueva carrera contempla un entrenamiento intensivo de nueve meses que incluirá formación en investigación criminal, tecnología aplicada, derecho, ciberseguridad y práctica policial. Al finalizar, los egresados ingresarán con el rango de Subinspector dentro de la fuerza federal.
"El objetivo es formar una nueva generación de investigadores con un perfil técnico, ético y operativo, preparados para intervenir en delitos como narcotráfico, lavado de dinero, cibercrimen y trata de personas", expresaron desde la cartera de Seguridad.
Los interesados pueden consultar la información completa en el sitio oficial: argentina.gob.ar/seguridad/pfa, donde se detallan los pasos para la postulación, la documentación requerida y las fechas de inscripción.
Requisitos y modernización institucional
Entre los requisitos principales se establecen: ser ciudadano argentino nativo o por opción, contar con título universitario (licenciatura o tecnicatura), tener hasta 40 años -con posibilidad de excepciones por méritos o experiencia-, y superar evaluaciones psicológicas, médicas y físicas.
El programa busca atraer perfiles con formación en áreas financieras, tecnológicas, ambientales, cibernéticas o antiterroristas, capaces de aportar una mirada interdisciplinaria a la investigación criminal.
Desde el Ministerio remarcaron que esta iniciativa "abre una nueva etapa dentro de la Policía Federal Argentina, dirigida a jóvenes graduados universitarios con vocación para enfrentar el crimen organizado".
La creación de esta carrera se enmarca además en la última etapa de gestión de Patricia Bullrich, quien dejará el cargo el próximo 10 de diciembre para asumir como senadora nacional, rol desde el cual será una de las principales interlocutoras del Ejecutivo en el Congreso, en reemplazo de Ezequiel Atauche.

