Quién comprará Carrefour en Argentina: los cuatro candidatos que siguen en carrera
Carrefour avanza en la venta de sus 700 locales en Argentina: Coto, Cencosud, De Narváez y Klaff Realty disputan la operación.
El traspaso de los activos de Carrefour en Argentina entró en fase decisiva. El Deutsche Bank, a cargo de las negociaciones, confirmó que cuatro grupos pasaron el primer filtro y seguirán en carrera para definir el futuro de la cadena francesa en el país: Francisco De Narváez (GDN), Coto, la multinacional chilena Cencosud y el fondo estadounidense Klaff Realty.
En contrapartida, Newsan, Sophia Capital y el grupo peruano Intercorp quedaron fuera del proceso. Ahora, los finalistas accederán a los números comerciales y financieros de la compañía en la etapa de due diligence.
Se espera además la llegada de Pablo Lorenzo, máximo responsable de Carrefour para Sudamérica, quien en las próximas horas arribará desde Brasil para supervisar las negociaciones.
Cencosud, Coto y De Narváez en la disputa
Entre los candidatos, Cencosud aparece con ventaja. La compañía chilena, dueña de Jumbo y Disco en Argentina, ya compró la operación de Carrefour en Colombia hace más de cinco años y mantiene un diálogo fluido con el grupo francés. Medios trasandinos señalan que una eventual compra le permitiría compensar la pérdida del hipermercado de Palermo, que saldrá a remate.
Por su parte, Coto prepara su estrategia con el asesoramiento de Isela Costantini y el liderazgo de Germán Coto. Su interés pasa por reforzar la red de Carrefour Express en el interior del país.
En tanto, De Narváez, dueño de Changomás, había presentado una primera oferta de u$s2.000 millones, aunque luego la redujo a la mitad debido a la caída del consumo.
Sobre Klaff Realty, dueño de Tienda Inglesa en Uruguay, especialistas destacan su experiencia en supermercados en Estados Unidos y su plan de expansión regional.
La operación y los próximos pasos
Carrefour Argentina opera 700 sucursales bajo distintos formatos y espera recibir al menos u$s2.000 millones, aunque las ofertas actuales oscilan entre u$s900 y u$s1.500 millones.
Uno de los puntos de mayor debate es que los nuevos dueños no podrán usar la marca Carrefour en el país y deberán hacerse cargo de los eventuales juicios laborales vinculados al traspaso.