¿Quién es el excompañero acusado por el crimen en la casa de Cerati?
La investigación por la muerte de Diego Fernández, el joven hallado enterrado en una casa que perteneció a la familia de Gustavo Cerati, dio un giro tras una denuncia espontánea. Un excompañero de colegio, Cristian Graf, fue señalado como principal sospechoso por un testigo que vive en el exterior.
La historia de Diego Fernández, desaparecido en 1984 y recientemente identificado, sumó en las últimas horas un capítulo clave: el fiscal Martín López Perrando confirmó que Cristian Graf, un excompañero suyo del colegio técnico ENET N° 36, es ahora el principal sospechoso del crimen.
El dato surgió a partir de un mensaje compartido en un grupo de chat de egresados. Allí, al conocerse públicamente el hallazgo del cuerpo enterrado en una casa que había sido propiedad de la familia Graf -y que luego perteneció a Gustavo Cerati-, un exalumno que reside en el exterior se comunicó con la fiscalía.
"El testigo se contactó de forma espontánea y aportó datos precisos sobre la relación entre Diego y Cristian durante su adolescencia", explicó el fiscal López Perrando.
El denunciante declarará este jueves desde el extranjero, vía Zoom. Su testimonio podría abrir la puerta a una citación formal a indagatoria de Graf, quien actualmente tiene 56 años.
El hallazgo de los restos, ocurrido en julio tras una investigación forense en la propiedad, permitió confirmar que el cuerpo era de Diego Fernández, quien tenía 14 años al momento de su desaparición. Desde entonces, su familia buscó respuestas que, durante cuatro décadas, nunca llegaron.
Pese a la contundencia del nuevo testimonio y los vínculos que lo conectan a la escena del crimen, desde la fiscalía advirtieron que el paso del tiempo podría derivar en la prescripción de la causa. La posibilidad genera indignación y un fuerte debate público, dado el nivel de impunidad que implicaría para un crimen de semejante gravedad.