Radio Nacional cumple 88 años y FATPREN denuncia un "vaciamiento" de la emisora por parte del Gobierno
En su 88° aniversario, Radio Nacional es eje de un comunicado de FATPREN que denuncia un proceso de vaciamiento, censura y precarización. El gremio advierte sobre la degradación de la emisora pública y la eliminación de contenidos locales.
Radio Nacional cumple hoy 88 años y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), que emitió un comunicado titulado: "El gobierno la vacía porque necesita una radio pública callada".
En el caso de Santa Cruz, por ejemplo, hay 4 emisoras de Radio Nacional, presentes en Perito Moreno, Gobernador Gregores, El Calafate y Río Turbio.
En el texto, afirman que la emisora, presente en todo el país, atraviesa un proceso sistemático de vaciamiento impulsado por el gobierno nacional. Denuncian censura, apagones informativos en zonas del país donde la emisora es la única fuente de comunicación. También señalaron cambios repentinos de programación y la quita de producciones locales.
"La función de Radio Nacional se ve degradada. El gobierno la vacía porque necesita una radio pública callada, para que no se escuche la entrega de la soberanía ni los índices que muestran cómo el modelo económico hunde a nuestro pueblo en la miseria y la desocupación", afirma el comunicado difundido por FATPREN.
LRA 59, en Gobernador Gregores, una de las emisoras de Radio Nacional en Santa Cruz
Además, advierten que los salarios de los trabajadores se encuentran muy por debajo de la línea de indigencia, y que esta precarización forma parte de un plan para desactivar la voz de los medios públicos. "Necesitan que no contemos el saqueo de nuestro país", remarcan.
Por último, la Federación exige una recomposición salarial urgente y reafirma el rol fundamental de Radio Nacional en la construcción de una comunicación federal, plural y democrática. "Defendemos Radio Nacional", concluyen.
El comunicado completo:
(El Diario Nuevo Día)