Ranking actualizado de billeteras virtuales y plazos fijos: cuánto pagan este miércoles 12 de noviembre
Las principales billeteras virtuales y bancos ajustaron sus tasas de interés. Te mostramos cuáles son las opciones que más rinden este mes en Argentina.
Este miércoles 12 de noviembre, bancos y billeteras virtuales actualizaron sus tasas de interés para distintas alternativas de inversión: plazos fijos, fondos comunes de inversión (FCI) y cuentas remuneradas.
Según el último relevamiento del mercado financiero, la billetera Ualá lidera el ranking de rendimientos diarios con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 37%, seguida por Cocos, con 35%, y Prex Argentina, con 34,71%.
Entre las opciones más populares, Naranja X remunera saldos con una TNA del 34%, mientras que Mercado Pago y Personal Pay se mantienen en torno al 31,8% anual. "Las cuentas remuneradas siguen siendo una alternativa flexible para quienes buscan obtener intereses diarios sin perder liquidez", explican desde el sector financiero.
Cómo rinden las billeteras virtuales en noviembre
Las cuentas remuneradas generan intereses de forma diaria sobre el saldo disponible, sin necesidad de inmovilizar el dinero, y acreditan los rendimientos a fin de mes.
A diferencia de una caja de ahorro tradicional, permiten disponer del dinero en cualquier momento mientras el saldo sigue generando rentabilidad.
Ranking actualizado de billeteras virtuales (TNA anual):
-
Ualá (Cuenta Remunerada): 37,00 %
-
Cocos (FCI Renta Mixta): 35,00 %
-
Prex Argentina (FCI Money Market): 34,71 %
-
Naranja X (Cuenta Remunerada): 34,00 %
-
IEB+ (FCI MM): 32,23 %
-
Personal Pay (FCI MM): 31,86 %
-
Mercado Pago (FCI MM): 31,86 %
-
Lemon Cash (FCI MM): 31,21 %
-
N1U (FCI MM): 29,82 %
-
Claro Pay (FCI MM): 29,60 %
Importante: los topes remunerados varían. En Ualá es hasta $1.500.000, mientras que en Naranja X el límite es de $800.000.
Qué bancos ofrecen los plazos fijos más rentables
En cuanto a los plazos fijos tradicionales a 30 días, las principales entidades bancarias mantienen tasas que oscilan entre el 24% y el 35% anual.
Los bancos con mayores rendimientos este miércoles son:
-
Banco Meridian, Banco Voii y Crédito Regional: 35,00 %
-
Banco de Córdoba: 34,50 %
-
Banco Bica y CMF: 34,00 %
-
Banco Macro: 30,00 %
-
Banco Nación: 29,00 %
-
Banco Provincia: 24,00 %
Desde el Banco Central recuerdan que todos los plazos fijos tradicionales tienen un plazo mínimo de 30 días y pueden realizarse de forma 100% online desde home banking o apps móviles. "Conviene invertir en un plazo fijo cuando se busca una opción segura y de bajo riesgo a corto plazo, aunque hoy la inflación erosiona buena parte de su rendimiento", advierten analistas del mercado.
Cuándo conviene elegir FCI o Plazo Fijo
Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) que operan con instrumentos de renta fija suelen rendir de manera similar a los plazos fijos, pero ofrecen una ventaja clave: la liquidez inmediata.
Esto significa que el dinero puede retirarse dentro del horario bancario o en hasta 48 horas, según el tipo de fondo, lo que los convierte en una opción intermedia entre ahorro y disponibilidad.
Para comparar rendimientos, se recomienda utilizar el simulador de plazos fijos en pesos, donde el usuario puede ingresar el monto, el plazo y visualizar el retorno estimado según cada banco.(IProfesional)

