UNIVERSIDADES

Rectores rechazan el veto a la ley de financiamiento universitario: "Le pedimos al Gobierno que entienda que no es un gasto"

Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa. Este viernes se hará una marcha contra la decisión del Ejecutivo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Universidad de Buenos Aires (UBA) inició este jueves una conferencia de prensa tras el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. Para este viernes convocaron a una marcha que también contará con personal médico.

El rector de la alta casa de estudios Ricardo Gelpi comenzó afirmando: "Estamos juntos luchando por el futuro de nuestro país. Esta ley no es contra nadie, es a favor de todos. Esta situación no es nueva, hace un año ambas cámaras del Congreso aprobaron una ley similar, que a pesar de contar con el apoyo de a comunidad universitaria y la sociedad, fue vetada".

 "La situación que se repite es que las universidades de nuestro país vienen atravesando una situación crítica y cada vez más incierta. La falta de una ley genera un vacío normativo, por el cual las universidades desconocen su presupuesto anual y se torna imposible el planeamiento correcto y eficiente de sus múltiples actividades", siguió.


Además, Gelpi destacó entre ellas las prácticas académicas, de investigación, de salud y de extensión. "En este contexto, cuando hablamos de crisis en las universidades públicas, hablamos de investigación científica sin recursos, de desarrollo tecnológico estancado, de salud pública que no puede curar, de innovación que nunca llegó, de miles de estudiantes sin posibilidades de un porvenir mejor", subrayó.

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
EDUCACION

Docentes universitarios de todo el país paran del 12 al 14 de noviembre pidiendo que se aplique la Ley de Financiamiento Educativo

ADIUNPA se suma a las medidas de fuerza
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro nacional de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre, en reclamo de salarios dignos y la implementación de la Ley de Financiamiento Educativo. La medida, que se extenderá a todas las universidades nacionales -incluida la UNPA-, se enmarca en la continuidad del plan de lucha ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional.
UNIVERSIDADES

Sindicatos Universitarios pidieron votar a quienes "defiendan la educación pública» y exigen la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios píden por la Aplicación de la Ley de Financiamiento
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llamó a votar el próximo domingo por candidatos que «defiendan la universidad pública» y ratificó que recurrirá a la Justicia para asegurar el «estricto cumplimiento» de la Ley de Financiamiento Universitario, tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei de que no aplicará la norma hasta que el Congreso explique de dónde se sacarán los fondos.