Economía nacional

Reforma del IVA en marcha: el Gobierno apunta a bajar impuestos provinciales

Luis Caputo, ministro de Economía, adelantó que el Gobierno analiza modificar la estructura del IVA con el objetivo de reducir el porcentaje que reciben las provincias. Además, defendió el tipo de cambio oficial y reiteró que la inflación está en caída. Las declaraciones se dan en un contexto clave para la estrategia económica de Javier Milei.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno nacional trabaja en una propuesta para reformar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), con la intención de "dividir" su estructura y reducir la porción del tributo que actualmente se destina a las provincias. El objetivo de esta medida sería generar presión para que los gobiernos provinciales avancen en una baja de impuestos locales, en línea con el enfoque fiscal que impulsa la administración de Javier Milei.

Durante una entrevista televisiva, Caputo explicó: "Estamos analizando una división del IVA para que la parte que va a las provincias sea menor. La idea es que haya incentivos para que también bajen sus impuestos". Aunque no brindó detalles técnicos sobre la iniciativa, el funcionario dejó entrever que el Ejecutivo buscará avanzar con esta reforma en el corto plazo.

El ministro también aprovechó la oportunidad para defender el nuevo esquema cambiario, asegurando que "el país no está caro en dólares" y que la política monetaria actual está dando resultados. "Lo más importante es que la inflación va a colapsar. El índice de abril va a estar por debajo del de marzo", subrayó Caputo, al tiempo que reafirmó el rumbo del Gobierno en su estrategia antiinflacionaria.

Estas definiciones se producen en un momento de alta sensibilidad económica y política, con el calendario electoral ya en marcha y una presión creciente sobre las provincias para ajustar sus cuentas. La reforma del IVA podría convertirse en un eje de conflicto entre la Nación y las jurisdicciones locales, en especial aquellas gobernadas por sectores opositores.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de IVA