Economía

Reintegro del 30% en combustibles: cómo funciona el beneficio del Banco Nación en las estaciones de servicio

El programa estará vigente hasta el 30 de noviembre y permite recuperar el 30% del gasto en nafta o gasoil abonado con tarjeta de crédito del Banco Nación a través de la app BNA+.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Banco Nación lanzó un programa de devolución destinado a compensar el impacto del aumento de los combustibles sobre los gastos de movilidad. La iniciativa estará vigente hasta el 30 de noviembre y permite recuperar el 30% del monto abonado en estaciones adheridas, siempre que el pago se realice con tarjetas de crédito Visa o Mastercard del banco a través de la app BNA+.

La promoción aplica solo entre viernes y domingo y se acredita directamente en la cuenta vinculada a la aplicación. No requiere formularios ni registros previos: el usuario simplemente debe escanear el código QR de MODO desde la app y seleccionar su tarjeta del Banco Nación.

"Buscamos ofrecer un alivio temporal al bolsillo de los usuarios y fomentar el uso de medios de pago digitales", señalaron desde la entidad.


Tope de devolución y medios de pago habilitados

El programa tiene un límite mensual de $15.000 por persona, calculado por número de CUIT. Esto significa que, aprovechando el beneficio en octubre y noviembre, se puede alcanzar un total de hasta $30.000 de reintegro durante el período de vigencia.

El descuento solo se aplica a pagos realizados con tarjetas de crédito del Banco Nación dentro de la app BNA+. Las compras abonadas con saldo en cuenta o con medios no habilitados quedan excluidas del programa.
En caso de usar más de una tarjeta, los reintegros se acumulan hasta llegar al tope mensual. Una vez alcanzado ese monto, no se realizarán nuevas devoluciones hasta el siguiente mes calendario.


Acreditación del reintegro y pasos para acceder

El reintegro no se acredita de forma inmediata, sino dentro de los 30 días posteriores a la compra. Los fondos se depositan en la cuenta asociada a la aplicación BNA+. En el caso de compras efectuadas por adicionales, el reintegro se acreditará en la cuenta del titular principal.

El Banco Nación aclaró que el programa no implica responsabilidad sobre la calidad del combustible ni sobre los servicios brindados por las estaciones. Por eso, recomienda verificar previamente que la estación esté adherida al programa antes de efectuar el pago.

Pasos para acceder al beneficio:

  1. Verificar que las tarjetas estén activas en BNA+ y operen dentro de MODO.

  2. Confirmar que la estación de servicio esté adherida al programa.

  3. Realizar la carga entre viernes y domingo, hasta el 30 de noviembre.

  4. Escanear el código QR de MODO desde la app y elegir la tarjeta participante.

  5. Conservar el comprobante y controlar la acreditación del reintegro en la cuenta.

Por ejemplo, una carga de $50.000 un sábado genera un reintegro de $15.000, alcanzando el tope mensual. Tres cargas de $20.000 producirían $18.000 en devolución teórica, pero el banco acreditará solo los $15.000 permitidos por mes.


Una herramienta para aliviar gastos y fomentar el uso digital

El sostenido aumento de los combustibles impacta directamente en los presupuestos familiares y de trabajadores que dependen de la movilidad. En este contexto, el programa del Banco Nación se presenta como una alternativa de alivio económico que incentiva además el uso de canales digitales.

Desde la entidad recomiendan planificar las cargas de fin de semana para aprovechar al máximo el beneficio y llegar al tope mensual con menos operaciones. Además, el uso de la app BNA+ facilita el control de gastos y movimientos desde el celular, centralizando la gestión financiera.

El programa forma parte de las campañas de beneficios digitales del BNA, y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2025. Se aconseja revisar la disponibilidad del beneficio antes de cada carga y conservar los comprobantes para un seguimiento adecuado.

En un contexto de precios en alza, esta herramienta representa una oportunidad de ahorro parcial mediante el uso de tecnología y medios de pago electrónicos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Beneficios