Gira de Milei

Reunión clave de Milei con Kristalina Georgieva antes de la asunción de Trump

El Presidente y la titular del FMI se verán en Washington para hablar sobre el acuerdo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, un día antes de la asunción del norteamericano Donald Trump.

El encuentro tendrá lugar en Washington, y estará acompañado por la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein.

Se espera que Milei y Georgieva dialoguen sobre la situación del acuerdo entre la Argentina y el FMI, ahora que Trump llega a la presidencia de Estados Unidos, país con mayor injerencia en las decisiones del organismo internacional.

Milei está en Washington por invitación personal de Trump, con quien se muestra en sintonía desde antes de ganar las elecciones en ese país.

En el inicio del año, el FMI aprobó la evaluación Ex Post del programa extraordinario de la Argentina, con una buena evaluación de las políticas económicas del gobierno libertario.

Ahora, el organismo financiero reclama un plan a la Casa Rosada para saber cómo se saldrá del cepo al dólar.

En su último informe, el FMI señaló que "la presencia de amplios controles cambiarios (que será necesario desmantelar para aliviar las distorsiones y recuperar el acceso a los mercados de capital), y la apreciación del tipo de cambio real como resultado de la preservación de un tipo de cambio de paridad lenta, podrían dificultar la acumulación continua de reservas cambiarias".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Jubilaciones

¿Qué hará Milei tras la suba de jubilaciones aprobada por el Congreso?

¿Qué hará Milei tras la suba de jubilaciones aprobada por el Congreso?
El Congreso aprobó por segunda vez un aumento en las jubilaciones mínimas, con un 7,2% de suba y un bono actualizado a $110.000. La medida, impulsada por la oposición, enfrenta un inminente veto presidencial. Javier Milei, que considera que estas iniciativas comprometen su plan de superávit fiscal, ya anticipó su rechazo y el Congreso se prepara para una nueva batalla legislativa.
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.