PRESIDENCIA

Revés para Milei: la Justicia determinó que sus tuits no son "personales" y lo complica en el caso $LIBRA

Este fallo contradice la defensa oficial que buscaba blindar la posición institucional en el caso de la criptomoneda.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Un dictamen volvió a poner en el centro de la escena al caso $Libra ya que el fiscal federal Oscar Gutiérrez Eguía dictaminó que los contenidos que Javier Milei publica y comparte en su cuenta verificada de X (ex Twitter) son utilizados con fines oficiales, y no a título personal, como se había alegado.

El dictamen del fiscal surge por la causa iniciada por los representantes legales de Ian Moche, un niño influencer autista que le pidió que al presidente Javier Milei elimine un posteo en su contra.

El abogado de Moche, Andrés Gil Domínguez, aseguró que el dictamen podría tener consecuencias en la investigación por el caso $Libra, donde se evaluó una posible estafa con criptomonedas difundida por Milei en sus redes, se detalló una publicación de Pefil.com.

El fiscal federal N°2 de La Plata determinó que Milei utilizó su cuenta en X con "tilde gris", un distintivo que, según las reglas de la red social, corresponde a "Individuos del gobierno Nivel nacional: Jefes de Estado (presidentes, monarcas y primeros ministros) y sus adjuntos y cónyuges".

La cuenta de Javier Milei está registrada como perfil de "Economista", y se indica que Milei es el actual Presidente de la Nación. Si bien desde el Gobierno afirmaron que la promoción de la criptomoneda fue un acto personal y no oficial, el dictamen del fiscal contradice, en un principio, esa postura.

Alberto Osvaldo Recondo, juez federal de La Plata, confirmó la postura del fiscal y declaró la competencia federal para tramitar la causa. En relación a ello, Gil Domínguez advirtió que "el presidente todavía está a tiempo de borrar el posteo" que originó el conflicto y señaló además que "esto es un precedente muy importante porque deja asentado que cualquier presidente que use X con la tilde gris lo está haciendo en ejercicio de su función y no hay ninguna duda de esto", agrega la nota de Perfil.

Y agrego que se le dio a Milei un plazo de cinco días para presentar su defensa antes de resolver el caso.

Lo que provocó la acción legal de Ian Moche contra Javier Milei

Ian Moche es un adolescente de 12 años, influencer y activista que utiliza sus redes sociales para concientizar sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA), el autismo, y abogar por una sociedad más inclusiva. El mes pasado volvió a tomar el centro de la escena tras el ataque que recibió de Javier Milei.

El presidente Javier Milei publicó una historia en sus redes donde calificó a Ian de estar del "lado del mal" y lo vinculó con Cristina Fernández de Kirchner. La imagen del chico junto a la dirigente peronista fue usada para atacar al periodista Paulino Rodríguez, a quien acusó de operar contra el gobierno libertario y de estar "siempre del lado de los kukas".

Fuente: Diario Uno 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
PRESIÓN POLÍTICA

"Si Milei pierde, dejaremos de apoyar a Argentina", dijo Donald Trump

"Si Milei pierde, dejaremos de apoyar a Argentina", dijo Donald Trump
Donald Trump declaró en una reciente entrevista que si Javier Milei perdiera las elecciones presidenciales de 2027, Estados Unidos podría dejar de brindar apoyo a Argentina. La afirmación generó críticas y preocupación en el ámbito político local, pues asocia el respaldo norteamericano con la permanencia de Milei en el poder.
ECONOMÍA

"Nos van a salir dólares por las orejas": el optimismo de Milei ante el futuro económico

"Nos van a salir dólares por las orejas": el optimismo de Milei ante el futuro económico
En una entrevista con Luis Majul para El Observador, el presidente Javier Milei expresó un fuerte optimismo sobre el rumbo económico de Argentina, afirmando que "nos van a salir dólares por las orejas". Respaldó esa visión en el potencial de la minería, el campo y los recursos energéticos, y garantizó que su plan no variará incluso frente a resultados electorales adversos.