Triple frente en Diputados: coimas, criptoestafa y tragedia con fentanilo ponen en jaque al Gobierno
La Cámara de Diputados se transformó en el epicentro de la embestida opositora contra el Gobierno de Javier Milei. Tres investigaciones avanzan en paralelo: presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, la tragedia por fentanilo adulterado y la estafa cripto conocida como "Libra Gate". Los casos ya motivan pedidos de informes, interpelaciones y comisiones especiales.
Los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, destaparon un presunto circuito de recaudación ilegal que salpica a la primera línea del oficialismo. Spagnuolo fue desplazado tras la filtración de grabaciones donde habla de una "repartija" de retornos indebidos entre funcionarios.
La oposición ya impulsa una comisión investigadora y, en la Cámara baja, se acumulan proyectos de interpelación y pedidos de informes. Mientras tanto, el presidente de Diputados, Martín Menem, buscó relativizar la gravedad del caso, aunque terminó defendiendo a Karina Milei y Lule Menem, los más comprometidos por las acusaciones.
Fentanilo contaminado: la tragedia que expuso al sistema de control
Otro frente abierto es el de la producción de fentanilo adulterado en el laboratorio HLB Pharma, que ya dejó más de un centenar de víctimas fatales. La crisis puso en la mira a organismos de control como el INAME y la ANMAT, acusados de haber pasado por alto alertas previas.
Si bien desde el oficialismo intentaron derivar responsabilidades a gestiones anteriores, la investigación judicial y legislativa apunta a habilitaciones y controles deficientes durante la actual administración. Esta semana se espera el dictamen para crear una comisión investigadora en Diputados.
Libra Gate: la estafa cripto que vuelve al Congreso
El tercer frente de conflicto es la estafa con la criptomoneda "$Libra", impulsada con un tuit promocional de Javier Milei en febrero. Tras meses de demoras, la oposición logró reactivar la comisión investigadora, que será presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).
La comisión buscará determinar si existieron coimas a cambio de reuniones con Karina Milei, y si hubo retornos por el mensaje presidencial que disparó la maniobra de "rug pull". El cuerpo se reunirá cada martes y comenzará con la definición de diligencias y medidas de prueba.
Con tres causas en simultáneo y un Congreso convertido en escenario central, la oposición refuerza la presión política sobre el Gobierno a pocos meses de las elecciones.