¿Sabías que ANSES paga un bono de $150.000 por más de un año?
ANSES anunció el pago de un bono de hasta $150.000 mensuales por la prestación por desempleo, con una duración de hasta 18 meses para mayores de 45 años. El beneficio está vinculado al Salario Mínimo Vital y Móvil y se destina a personas desvinculadas sin justa causa de su trabajo.
Durante julio, ANSES comenzó a liquidar la prestación por desempleo para trabajadores que hayan sido desvinculados sin justa causa. El beneficio puede extenderse hasta 12 meses y, en algunos casos, hasta 18, con montos mensuales que parten desde los $158.900 y pueden llegar a $317.800 según el salario anterior.
¿Quiénes pueden acceder al bono por desempleo?
Los principales beneficiarios son trabajadores en relación de dependencia despedidos sin causa justificada. Se establecen dos grupos:
Trabajadores permanentes: con al menos 6 meses de aportes en los últimos 3 años antes del despido.
Trabajadores eventuales o de temporada: que hayan trabajado más de 90 días en el último año y menos de 12 meses en los últimos 3 años.
Además, si el solicitante tiene más de 45 años, el plazo del beneficio se puede extender hasta los 18 meses.
¿Cuánto se cobra por la prestación por desempleo?
El monto del bono está directamente ligado al Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Por ley, el valor no puede ser menor al 50% del salario mínimo ni mayor al 100%.
-Valor mínimo en julio 2025: $158.900
-Valor máximo: $317.800
-Valor aproximado base: $150.000, ajustado al 75% del mejor salario de los últimos 6 meses trabajados
Esto asegura un ingreso temporal para quienes quedaron fuera del mercado laboral de forma repentina.
¿Qué documentación se necesita para el trámite?
El trámite puede hacerse presencial con turno previo o online con Clave de la Seguridad Social. La documentación obligatoria incluye:
-DNI (original y copia)
-Comprobante del cese laboral según el caso (telegrama de despido, nota certificada, sentencia judicial, copia del contrato vencido, entre otros)
-En casos de enfermedad o accidente: certificado médico de aptitud laboral
Desde ANSES recuerdan que es fundamental presentar todos los papeles correctamente para evitar demoras en la aprobación del beneficio.
¿Dónde y cómo se solicita?
-Presencialmente: con turno previo en oficinas de ANSES
-Virtualmente: mediante la opción Atención Virtual con CUIL y clave personal en www.anses.gob.ar
Este bono representa un alivio económico clave para muchas familias que atraviesan una etapa de incertidumbre laboral, permitiendo sostener el ingreso mientras se busca una nueva oportunidad laboral. (Fuente: El Diario Nuevo Día)