Salidas transitorias y una tragedia: femicidio brutal en Mendoza
Flora Inés Moyano fue hallada asesinada este domingo en un descampado de Las Heras, Mendoza. El principal sospechoso, su ex pareja Walter Amador Molina, de 61 años, tenía un largo prontuario delictivo y se encontraba en libertad bajo salidas transitorias tras una condena por abuso sexual. El femicida escribió un mensaje en la espalda de la víctima antes de entregarse a la justicia.
La ciudad de Las Heras, en Mendoza, fue escenario de un femicidio que estremeció a la comunidad. Flora Inés Moyano, de 49 años, había desaparecido el sábado y su cuerpo fue encontrado este domingo por un joven que recolectaba leña en un descampado sobre la calle Junín al 1100. La escena del hallazgo reveló un detalle atroz: la víctima tenía escrito en la espalda, con marcador o similar, el mensaje "ahora no culias (sic) con nadie más".
La Policía y personal forense trabajaron durante horas en el lugar, bajo las órdenes del fiscal Gustavo Pirrello. Horas después del hallazgo, el principal sospechoso se presentó en el Polo Judicial y quedó inmediatamente detenido. Se trata de Walter Jesús Amador Molina, ex pareja de la víctima, quien cumplía una condena de 10 años por abuso sexual pero gozaba de salidas transitorias.
El agresor tenía un historial delictivo alarmante
La historia criminal de Amador Molina revela una cadena de delitos graves: homicidio en el año 2000, robo agravado en 2003, amenazas en 2009, y nuevas amenazas y abuso sexual con acceso carnal en 2015. En 2025, cumplía condena por abuso sexual, pero pese a los informes negativos de técnicos penitenciarios, obtuvo beneficios de salida autorizados por la jueza Mirna Elisa Montaldi.
Durante una de esas salidas conoció a Flora Moyano, con quien inició una relación. Sin embargo, según trascendió, ella habría decidido terminar el vínculo, lo que podría haber motivado el crimen. Aún así, las causas exactas se investigan.
Críticas a la justicia y reclamos por protección
La ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, cuestionó duramente las decisiones judiciales. "Un abusador, reincidente y ahora femicida con salidas transitorias, pese a los informes técnicos negativos. Una víctima que no fue protegida", expresó en su cuenta de X (ex Twitter).
El caso vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de revisar el otorgamiento de beneficios penitenciarios a delincuentes con antecedentes graves y reiterados. La sociedad mendocina, conmocionada, reclama justicia y medidas de protección más eficaces para las mujeres que se encuentran en situaciones de riesgo.